
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
El candidato de Hacemos Unidos se impuso con 870.935 votos ante 806.541 de Luis Juez, de Juntos por el Cambio. Juntos por el Cambio y Hacemos Unidos empataron en 33 legisladores para cada bloque de la Unicameral. El Tribunal de Cuentas provincial pasó a manos de la oposición.
Provinciales05/07/2023 Tribuna


A nueve días y ocho horas del cierre de las elecciones en Córdoba, el Tribunal Electoral confirmó este miércoles al mediodía que Martín Llaryora es el nuevo gobernador de la provincia, al haber obtenido una diferencia de 64.394 votos ante su más directo adversario, el candidato de Juntos por el Cambio, Luis Juez.


De esta manera, Llaryora obtuvo un total de 870.935 votos (45,19%), mientras que Juez obtuvo 806.541 votos (41,85%), que representa una diferencia del 3,34%. El dato lo dio a conocer el integrante del Tribunal Electoral, Leonardo González Zamar, a las 14 horas.
El Tribunal de Cuentas, para JxC
En un hecho inédito, Martín Llaryora deberá gobernar con un Tribunal de Cuentas manejado por Juntos por el Cambio, al obtener 709.249 votos contra los 704.682 obtenidos por Hacemos Unidos por Córdoba.
Cómo quedó la Legislatura
Los resultados de las elecciones legislativas provinciales fueron confirmados en su totalidad. De esta manera, el partido Hacemos Unidos por Córdoba se sitúa con 33 legisladores, mientras que Juntos por el Cambio cuenta con 33, dejando cuatro escaños para otros partidos.
El resto de los partidos que tendrán representación en la Unicameral son Encuentro Vecinal (1), La Libertad Avanza (1), Frente de Izquierda (1), Creo en Córdoba de Todos (1).
Tras el anuncio oficial de que Martín Llaryora es el gobernador electo de Córdoba luego de 10 días de haberse realizado los comicios, Luis Juez reconoció la derrota y felicitó al nuevo mandatario provincial. También hizo lo propio el intendente Marcos Ferrer.
Juntos por el Cambio
Legisladores Distrito Único
Oscar Agost Carreño, Brenda Austin, Miguel Nicolás, Gustavo Bottasso, Carmen Pereyra, José Bria, Karina Bruno, Alejandra Ferrero, Viviana Martoccia, Ariela Szpanin, Walter Nostrala, Ignacio Sala, Matías Gvozdenovich, Daniela Gudiño, Gregorio Hernández Maqueda, Nancy Almada, Dante Rossi, Patricia Botta, Daniel Juez, Inés Contrera. En total son 20 legisladores.
Legisladores departamentales
Mauricio Jaimes (Calamuchita), Fernando Luna (Cruz del Eje), Oscar Saliba (General Roca), Alfredo Nigro (General San Martín), Graciela Bisotto (Juárez Celman), Carlos Carignano (Marcos Juárez), Walter Gispert (Punilla), Ariel Grich (Rio Cuarto), Lucas Valiente (Rio Segundo), Juan Pablo Peirone (Tercero Arriba), Victor Molina (Totoral), Sebastián Peralta (Tulumba), Carlos Briner (Unión). En total son trece legisladores.
Hacemos Unidos por Córdoba
Legisladores Distrito Único
Juan Manuel Llamosas, Claudia Martínez, Manuel Calvo, Nadia Fernández, Luis Limia, Laura Jure, Miguel Siciliano, Verónica Navarro Alegre, Ricardo Sosa, Carmen Suárez, David Consalvi, Julieta Rinaldi, Carlos Knipscheer, Natalia Quiñonez, Pablo César Ovejeros, María del Rosario Acevedo , Matías Chamorro, Ileana Quaglino, Abraham Galo, Delia Romero. En total son 20 legisladores.
Legisladores departamentales
Paulo Cassinerio (Capital), Gustavo Brandan (Colon), Raúl Figueroa (Ischilín), Cristián Frías (Minas), Jorge Heredia (Pocho), Juan Blangino (Rio Primero), Ernesto Flores (Rio Seco), María Busso (Roque Saenz Peña), Mariano Ceballos Recalde (San Alberto), Enrique Rebora (San Javier), Gustavo Tevez (San Justo), Facundo Torres (Santa María) Marcelo Eslava (Sobremonte). En total son trece legisladores.
Encuentro Vecinal
-Rodrigo Agrelo
Frente de Izquierda
-Luciana Echevarría
La Libertad Avanza
-Agustín Spaccesi
Creo en Córdoba de Todos
-Carlos Federico Alesandri
Info de Cadena 3

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.








Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.





