
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
Serán 325 mil módulos para alumnos de los niveles inicial, primario y secundario, en todo el territorio provincial.
Provinciales21/06/2023El lunes 26 de junio comenzará la entrega de los módulos alimentarios para alumnos titulares del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICor) de Capital e interior.
El operativo se extenderá hasta el viernes 7 de julio, antes del comienzo de las vacaciones escolares, y los directivos escolares informarán a las familias beneficiarias el cronograma para retirar los alimentos.
Asimismo, como parte de las acciones que lleva adelante la Secretaría General de la Gobernación para garantizar el buen funcionamiento de los comedores escolares, se entregará nuevo equipamiento a las escuelas: 733 heladeras, 331 freezers, 40 cocinas industriales, además de vajilla y utensilios necesarios para la preparación de los alimentos.
El operativo alcanza, en una primera instancia, a 670 instituciones escolares de toda la provincia que llevan adelante el Programa bajo la modalidad tradicional, que consiste en preparar los alimentos en las propias cocinas de los establecimientos educativos, y cubre la mayor parte del territorio provincial.
Estas acciones refuerzan una de las políticas sociales con mayor alcance en toda la provincia como es el programa PAICor, a través de la cual se asiste con alimentación a más de 325 mil niños, niñas y adolescentes buscando contribuir a la inclusión y permanencia en el sistema educativo formal, promoviendo una nutrición saludable y propiciando un adecuado crecimiento y desarrollo de la población en edad escolar en condición de vulnerabilidad.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.