
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
En el tramo final de la campaña, Llaryora prometió reformas educativas, sanitarias y de seguridad. Dijo que creará las policías municipales con armas no letales, un nuevo programa de empleo para mayores de 45 años, y criticó a Luis Juez. Sostuvo que su gestión se recostara sobre la producción, el empleo y el desarrollo de la provincia.
Locales19/06/2023 TribunaEl candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, cerró su campaña en Río Tercero, con un acto que encabezó en el local partidario de Unidos por Río Tercero, sobre la calle Libertad.
Previamente, Llaryora ofreció una conferencia de prensa, en la que agradeció “el cariño” de la gente en sus recorridos por la provincia.
Destacó el plan de obras provincial que no se ha detenido “con una economía que no avanza y con una inflación del 150 por ciento. Córdoba va para adelante”, indicó.
Apuntó que se deben realizar transformaciones para mejorar la seguridad, la salud y la educación, “siguiendo con las obras”.
Desde el punto de vista político, Llaryora destacó que la gente ha ponderado la “ampliación de la coalición”, en la que se incorporaron dirigentes del radicalismo y del PRO. y de otras fuerzas.
“Somos una nueva generación que tiene que estar marcada por los acuerdos y los consensos”, incorporando a partidos políticos y también a sectores de la industria y de la producción, del campo y del trabajo, dijo.
Señaló estar conforme de haber presentado propuestas “frente a los insultos y los agravios”.
"PPP" para mayores de 45
“Para nosotros gobernar es generar trabajo”, manifestó, y en ese marco subrayó la presentación del programa Nuevo Trabajo, para las personas mayores de 45 años. Se sumará al plan PPP para jóvenes.
Anunció además un programa de subsidios para personas con discapacidad, destinado a mejoras en el hogar. El proyecto ya están en marcha en la ciudad de Córdoba.
En alusión directa a su contrincante Luis Juez, de Juntos por el Cambio, Llaryora lo acusó de “tirar al abandono” a la ciudad de Córdoba cuando fue intendente, y de entregar la conducción de la Municipalidad al Suoem.
“(Juez) fue parte de cuando la ciudad empezó a caer y a retroceder”, cuestionó.
La calificó como una “vieja generación que lo único que hace es agredirme”.
Más policías y tecnología contra el delito
Sobre la inseguridad prometió la incorporación de 4000 policías y agentes técnicos, además de la creación de la policía municipal para prevenir el delito.
Habrá más cámaras de seguridad utilizando inteligencia artificial con reconocimiento de rostro. Y se incorporarán armas no letales como las pistolas Taser. “Se van acabar las zonas grises y liberadas”, dijo.
Para la lucha contra el narcotráfico, Llaryora reiteró su posición a favor de sumar al Ejército. “Es una fuerza de la democracia”.
En ese sentido, defendió la sanción de una ley para obligar a los funcionarios a realizarse un narco test. “Un funcionario, un policía, un juez o un intendente, o un gobernador, no pueden estar consumiendo drogas ilegales”.
“Quiero que los delincuentes estén tras las rejas y no los vecinos”, enfatizó.
Llaryora planteó una reforma educativa, “porque la educación tiene que cambiar, con programas de innovación y emprendedurismo. Hay que hacer una inversión de conectividad, de capacitación docente y de equipamiento tecnológico”.
Apoyo a la Universidad de Río Tercero
El candidato a gobernador defendió la aprobación de la ley de creación de la Universidad Nacional de Río Tercero.
Dijo que la Provincia ayudará en el aporte de todos los recursos necesarios para construir la infraestructura necesaria en esta ciudad. Y señaló que todos los diputados y senadores, independientemente de su color político, deben votar la ley. "Deben ustedes estar atentos a quienes votan y quienes no lo hacen", les dijo a los periodistas.
“Sé que estén peleando por la Universidad; cuenten con mi apoyo”, señaló Llaryora. “Van a tener un gobernador que los ayudará para crear un polo educativo”, manifestó.
Respecto a la relación entre la Provincia y la Nacion desde diciembre, Llaryora dijo que no habrá ningún problema porque "el próximo presidente será Juan Schiaretti", enfatizó, enviando un guiño al gobernador que se presentará a las PASO para pelear por la candidatura presidencial con un nuevo frente político.
Llaryora estuvo acompañado de los candidatos a legislador Fernando Salvi y David Consalvi, y del candidato a intendente del espacio José María "Pecho" López.
La de este lunes es la segunda visita de Llaryora como candidato a la Gobernación, y la cuarta a la región, tras haber pasado por Villa Ascasubi y Almafuerte.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.