
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
En el tramo final de la campaña, Llaryora prometió reformas educativas, sanitarias y de seguridad. Dijo que creará las policías municipales con armas no letales, un nuevo programa de empleo para mayores de 45 años, y criticó a Luis Juez. Sostuvo que su gestión se recostara sobre la producción, el empleo y el desarrollo de la provincia.
Locales19/06/2023 TribunaEl candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, cerró su campaña en Río Tercero, con un acto que encabezó en el local partidario de Unidos por Río Tercero, sobre la calle Libertad.
Previamente, Llaryora ofreció una conferencia de prensa, en la que agradeció “el cariño” de la gente en sus recorridos por la provincia.
Destacó el plan de obras provincial que no se ha detenido “con una economía que no avanza y con una inflación del 150 por ciento. Córdoba va para adelante”, indicó.
Apuntó que se deben realizar transformaciones para mejorar la seguridad, la salud y la educación, “siguiendo con las obras”.
Desde el punto de vista político, Llaryora destacó que la gente ha ponderado la “ampliación de la coalición”, en la que se incorporaron dirigentes del radicalismo y del PRO. y de otras fuerzas.
“Somos una nueva generación que tiene que estar marcada por los acuerdos y los consensos”, incorporando a partidos políticos y también a sectores de la industria y de la producción, del campo y del trabajo, dijo.
Señaló estar conforme de haber presentado propuestas “frente a los insultos y los agravios”.
"PPP" para mayores de 45
“Para nosotros gobernar es generar trabajo”, manifestó, y en ese marco subrayó la presentación del programa Nuevo Trabajo, para las personas mayores de 45 años. Se sumará al plan PPP para jóvenes.
Anunció además un programa de subsidios para personas con discapacidad, destinado a mejoras en el hogar. El proyecto ya están en marcha en la ciudad de Córdoba.
En alusión directa a su contrincante Luis Juez, de Juntos por el Cambio, Llaryora lo acusó de “tirar al abandono” a la ciudad de Córdoba cuando fue intendente, y de entregar la conducción de la Municipalidad al Suoem.
“(Juez) fue parte de cuando la ciudad empezó a caer y a retroceder”, cuestionó.
La calificó como una “vieja generación que lo único que hace es agredirme”.
Más policías y tecnología contra el delito
Sobre la inseguridad prometió la incorporación de 4000 policías y agentes técnicos, además de la creación de la policía municipal para prevenir el delito.
Habrá más cámaras de seguridad utilizando inteligencia artificial con reconocimiento de rostro. Y se incorporarán armas no letales como las pistolas Taser. “Se van acabar las zonas grises y liberadas”, dijo.
Para la lucha contra el narcotráfico, Llaryora reiteró su posición a favor de sumar al Ejército. “Es una fuerza de la democracia”.
En ese sentido, defendió la sanción de una ley para obligar a los funcionarios a realizarse un narco test. “Un funcionario, un policía, un juez o un intendente, o un gobernador, no pueden estar consumiendo drogas ilegales”.
“Quiero que los delincuentes estén tras las rejas y no los vecinos”, enfatizó.
Llaryora planteó una reforma educativa, “porque la educación tiene que cambiar, con programas de innovación y emprendedurismo. Hay que hacer una inversión de conectividad, de capacitación docente y de equipamiento tecnológico”.
Apoyo a la Universidad de Río Tercero
El candidato a gobernador defendió la aprobación de la ley de creación de la Universidad Nacional de Río Tercero.
Dijo que la Provincia ayudará en el aporte de todos los recursos necesarios para construir la infraestructura necesaria en esta ciudad. Y señaló que todos los diputados y senadores, independientemente de su color político, deben votar la ley. "Deben ustedes estar atentos a quienes votan y quienes no lo hacen", les dijo a los periodistas.
“Sé que estén peleando por la Universidad; cuenten con mi apoyo”, señaló Llaryora. “Van a tener un gobernador que los ayudará para crear un polo educativo”, manifestó.
Respecto a la relación entre la Provincia y la Nacion desde diciembre, Llaryora dijo que no habrá ningún problema porque "el próximo presidente será Juan Schiaretti", enfatizó, enviando un guiño al gobernador que se presentará a las PASO para pelear por la candidatura presidencial con un nuevo frente político.
Llaryora estuvo acompañado de los candidatos a legislador Fernando Salvi y David Consalvi, y del candidato a intendente del espacio José María "Pecho" López.
La de este lunes es la segunda visita de Llaryora como candidato a la Gobernación, y la cuarta a la región, tras haber pasado por Villa Ascasubi y Almafuerte.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.