

El viejo edificio del expoliclínico de barrio El Libertador se convertirá en un geriátrico público. En la mañana de este lunes el intendente Marcos Ferrer, firmó un convenio con integrantes de la Cooperativa BEL, propietaria de esas instalaciones, para que se las ceda por 70 años.
"Es para nosotros una noticia muy importante, siento una profunda alegría", dijo Ferrer, quien se mostró entusiasmado con el proyecto.
"El expoliclínco constituye un tema sensible para la población porque es un emblema de muchas cosas; primero porque fue un hospital de altísimo nivel, luego en la década de los 90 cuando fue cerrado y mucha gente quedó sin trabajo, entre ellos mi padre; también es emblemático porque con las explosiones quedó destruido y es un símbolo del abandono a lo largo de los años, cosa que como ciudadano me causaba mucho dolor", señaló el intendente.
Ferrer destacó que el edificio, construido hace unos 80 años, “cumple con todas las condiciones para convertirse en geriátrico”. Está ubicado en un amplio predio de barrio El Libertador y aunque luce abandonado y requerirá una importante inversión para acondicionarlo, Ferrer confió en que podrá recuperarse debido a que su estructura se encuentra en buen estado.
Cabe recordar que el policlínoco -en realidad se lo denominó Centro Médico Asistencial y luego se popularizó con ese nombre- fue construido cuando la Fábrica Militar se instaló en Río Tercero. Contaba con consultorios, servicios de urgencia, internación, consultorio dental, modernos aparatos de rayos X y salas quirúrgicas. En aquellos años también se construyeron en el barrio ubicado junto a la planta fabril la Escuela Nacional 483 Gral. Manuel Nicolás Savio y el Club Casino.
Así como muchos nacieron o se hicieron atender en las instalaciones del policlínico, también se iniciaron profesionalmente gran cantidad de médicos. Tras los atentados del 3 y 24 de noviembre de 1995 dejó de funcionar y fue desmantelado.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)








