
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El viejo edificio del expoliclínico de barrio El Libertador se convertirá en un geriátrico público. En la mañana de este lunes el intendente Marcos Ferrer, firmó un convenio con integrantes de la Cooperativa BEL, propietaria de esas instalaciones, para que se las ceda por 70 años.
"Es para nosotros una noticia muy importante, siento una profunda alegría", dijo Ferrer, quien se mostró entusiasmado con el proyecto.
"El expoliclínco constituye un tema sensible para la población porque es un emblema de muchas cosas; primero porque fue un hospital de altísimo nivel, luego en la década de los 90 cuando fue cerrado y mucha gente quedó sin trabajo, entre ellos mi padre; también es emblemático porque con las explosiones quedó destruido y es un símbolo del abandono a lo largo de los años, cosa que como ciudadano me causaba mucho dolor", señaló el intendente.
Ferrer destacó que el edificio, construido hace unos 80 años, “cumple con todas las condiciones para convertirse en geriátrico”. Está ubicado en un amplio predio de barrio El Libertador y aunque luce abandonado y requerirá una importante inversión para acondicionarlo, Ferrer confió en que podrá recuperarse debido a que su estructura se encuentra en buen estado.
Cabe recordar que el policlínoco -en realidad se lo denominó Centro Médico Asistencial y luego se popularizó con ese nombre- fue construido cuando la Fábrica Militar se instaló en Río Tercero. Contaba con consultorios, servicios de urgencia, internación, consultorio dental, modernos aparatos de rayos X y salas quirúrgicas. En aquellos años también se construyeron en el barrio ubicado junto a la planta fabril la Escuela Nacional 483 Gral. Manuel Nicolás Savio y el Club Casino.
Así como muchos nacieron o se hicieron atender en las instalaciones del policlínico, también se iniciaron profesionalmente gran cantidad de médicos. Tras los atentados del 3 y 24 de noviembre de 1995 dejó de funcionar y fue desmantelado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.