
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
El músico de Río Tercero escribió la música del tema “Mala fama”, de Mauro Gianmaria, que será interpretado por Consuelo Righetti.
Policiales22/05/2023El músico de Río Tercero Gabriel Posada es quien compuso la música de una de las canciones que competirá este domingo para acceder a representar al país en el Festival Internacional de la Canción de Punta del Este.
En esta instancia se definirá el artista argentino que participará en el certamen que todos los años convoca a talentosos artistas de distintos países de Latinoamérica para premiar la mejor canción inédita.
Mauro Gianmaria, de Oncativo, presentará su tema “Mala fama”, interpretado por Consuelo Righetti, de Clachín Oeste. Es el tema al que Posada puso música y además fue grabado recientemente en el estudio que el riotercerense tiene en esta ciudad.
Respecto al certamen en Punta del Este, cada país realiza una convocatoria para seleccionar a su representante, quien luego viaja a la ciudad esteña en Uruguay, para presentar esa canción inédita en vivo. Además, se premia también el mejor videoclip de la canción inédita y al intérprete más popular.
Entre todos los participantes inscriptos para la edición 2023, quedaron seleccionados cuatro que competirán este domingo 25 de junio, a las 18, en Multiespacio Nicaso (San Lorenzo 1055, Rosario), para determinar quién representará a Argentina en Uruguay.
Gianmaria, es uno de esos artistas. Competirá con Walter Bruno quien hará lo propio con el tema “Sin pedir nada más”, interpretado por Coral Cano. Manuel Santos será parte como autor e intérprete del tema “De mí para mí”, y José Bendele, de la ciudad de Buenos Aires, quien también como autor y compositor interpretará “No llores amigo".
El antecedente, un ganador rosarino
El tango “Y te vuelvo a enamorar”, compuesto por el músico rosarino Germán Becker, obtuvo en 2021 el primer premio en el Festival Internacional de la Canción de Punta del Este. Tras haber sido seleccionado entre más de 600 canciones que se postularon para representar a Argentina, el tema participó de la segunda etapa del festival donde compitió con 24 países.
De las 25 canciones que llegaron a esa instancia, fueron diez las que pasaron a la ronda final en la que “Y te vuelvo a enamorar” fue galardonada como Mejor Canción. En esta última ronda, Argentina compitió con Italia, Uruguay, Paraguay, México, República Dominicana, Panamá, Chile, El Salvador y Suiza.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.