
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
El músico de Río Tercero escribió la música del tema “Mala fama”, de Mauro Gianmaria, que será interpretado por Consuelo Righetti.
Policiales22/05/2023El músico de Río Tercero Gabriel Posada es quien compuso la música de una de las canciones que competirá este domingo para acceder a representar al país en el Festival Internacional de la Canción de Punta del Este.
En esta instancia se definirá el artista argentino que participará en el certamen que todos los años convoca a talentosos artistas de distintos países de Latinoamérica para premiar la mejor canción inédita.
Mauro Gianmaria, de Oncativo, presentará su tema “Mala fama”, interpretado por Consuelo Righetti, de Clachín Oeste. Es el tema al que Posada puso música y además fue grabado recientemente en el estudio que el riotercerense tiene en esta ciudad.
Respecto al certamen en Punta del Este, cada país realiza una convocatoria para seleccionar a su representante, quien luego viaja a la ciudad esteña en Uruguay, para presentar esa canción inédita en vivo. Además, se premia también el mejor videoclip de la canción inédita y al intérprete más popular.
Entre todos los participantes inscriptos para la edición 2023, quedaron seleccionados cuatro que competirán este domingo 25 de junio, a las 18, en Multiespacio Nicaso (San Lorenzo 1055, Rosario), para determinar quién representará a Argentina en Uruguay.
Gianmaria, es uno de esos artistas. Competirá con Walter Bruno quien hará lo propio con el tema “Sin pedir nada más”, interpretado por Coral Cano. Manuel Santos será parte como autor e intérprete del tema “De mí para mí”, y José Bendele, de la ciudad de Buenos Aires, quien también como autor y compositor interpretará “No llores amigo".
El antecedente, un ganador rosarino
El tango “Y te vuelvo a enamorar”, compuesto por el músico rosarino Germán Becker, obtuvo en 2021 el primer premio en el Festival Internacional de la Canción de Punta del Este. Tras haber sido seleccionado entre más de 600 canciones que se postularon para representar a Argentina, el tema participó de la segunda etapa del festival donde compitió con 24 países.
De las 25 canciones que llegaron a esa instancia, fueron diez las que pasaron a la ronda final en la que “Y te vuelvo a enamorar” fue galardonada como Mejor Canción. En esta última ronda, Argentina compitió con Italia, Uruguay, Paraguay, México, República Dominicana, Panamá, Chile, El Salvador y Suiza.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.