
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Las inscripciones se podrán realizar desde el lunes 22 de mayo, a través de CiDi. Se ofrecen 50 becas para acceder a residencias en Medicina Familiar y General en distintas localidades, con una duración de tres años de formación.
Provinciales16/05/2023El Ministerio de Salud de Córdoba abre la cuarta convocatoria del Plan cordobés de radicación de médicos en el interior, que tiene como objetivo promover el compromiso y el arraigo de profesionales de la medicina en distintas localidades, para fortalecer el acceso a la atención de la salud en todo el territorio de la Provincia.
En esta oportunidad se ofrecen 50 becas para realizar residencias en Medicina Familiar y General en centros de salud municipales y en hospitales del interior. La formación tiene una duración de tres años y se otorga título universitario. Cabe destacar que se distribuirán dos becas por cada departamento provincial.
El Programa ofrece una beca mensual cuyo monto supera en un 25% al de las residencias habituales. Cabe aclarar también que quienes accedan a esta beca dispondrán de un acompañamiento de formación continua por parte de tutores docentes de los municipios, hospitales provinciales y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC.
Al finalizar su formación, las y los egresados prestarán funciones de carga pública durante tres años en la misma localidad donde accedieron a la capacitación.
Además, contarán con cobertura de ART, y médica, a través de la Administración Provincial del Seguro de Salud Apross. En tanto, los distintos municipios colaborarán con alojamiento, alimentación y transporte para las rotaciones de los y las profesionales.
Inscripciones
A partir del lunes 22 de mayo y hasta el 31 del mismo mes inclusive, profesionales de la carrera de medicina podrán realizar la inscripción online, en la web del gobierno de la Provincia de Córdoba http://residencias.cba.gov.ar
La presentación de la documentación será de manera digital (en formato PDF, titulado con apellido, nombre completo y nombre del archivo que adjunta), al siguiente correo electrónico: [email protected]
Documento Nacional de Identidad.
Planilla de preinscripción – http://residencias.cba.gov.ar –
Certificado Analítico definitivo (constatado en actas) o certificado expedido por la Universidad de Origen donde se explicite promedio general con aplazos y fecha de egreso.
Currículum vitae nominal abreviado (no más de dos páginas).
El orden de mérito se publicará el viernes 16 de junio, el cual se confeccionará teniendo en cuenta el promedio académico de la carrera de grado (contemplando aplazos). El comienzo de las actividades está prevista para el 1 de Julio de 2023 y la carga horaria será de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.
Consultas
Dirección General de Capacitación y Formación en Salud, Av. Vélez Sarsfield 2311 (área Marrón, oficina 8).
Teléfonos (0351) 468-8602, 468-8605 y 468-8692.
Correo electrónico: [email protected]
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.