
Nota de Opinión.
Radio T
La empresa cubrirá el 30% de la demanda de energía de la empresa Petroquímica Río Tercero a partir de su producción del Parque Solar Zonda.
Locales16/05/2023 TribunaLa generadora YPF Luz firmó un acuerdo con la empresa Petroquímica Río Tercero (PR3) por un plazo de 3 años para abastecer 28.200 MWh/año de energía eléctrica, equivalente al 30% de la demanda de la compañía, la que será abastecida con producción del Parque Solar Zonda, recientemente inaugurado en San Juan.
La energía renovable contratada equivale al consumo de 7.833 hogares, evita 7.463 toneladas de emisiones equivalentes de CO2 por año y, además, el acuerdo otorgará a PR3, prioridad para contratar energía renovable excedente para alcanzar hasta 50% de su demanda.
El Parque Solar Zonda está ubicado en el departamento de Iglesia, provincia de San Juan, cuenta con una potencia instalada de 100MW, su factor de capacidad se estima en 35% y su producción anual será de 305.000 MWh.
Actualmente, PR3 tiene un consumo eléctrico anual de 80.000 MWh para abastecer su producción en Río Tercero y es el tercer máximo consumidor de energía de la provincia de Córdoba.
Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, expresó que "es un honor colaborar en el camino de PR3 hacia la producción con energías renovables. PR3 es un gran usuario de energía que ahora mejora su competitividad y baja su huella de carbono, incorporando energía limpia a sus procesos productivos".
Por su parte, Juan Pablo Ceballos, CEO de PR3, aseguró que "nos sentimos realmente muy orgullosos de esta evolución hacia la sustentabilidad que está transitando PR3, en especial por esta nueva alianza con YPF, que es un socio estratégico y de primer nivel en varios eslabones de nuestra cadena de valor".
Con este acuerdo, YPF y PR3 afianzan la alianza estratégica que mantienen desde hace más de una década, que nació con el foco en desarrollar soluciones en la cadena de valor de la industria petroquímica.
En ese marco, PR3 firmó acuerdos de abastecimiento de combustibles, de insumos químicos con YPF Química; y de los servicios YPF Ruta y ServiClub corporativo.
Fuente de la Info. Más Energía.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.