
Clubes locales recibieron más de seis millones de pesos para realizar obras e impulsar la práctica de deportes
El municipio distribuyó entre las instituciones deportivas de la ciudad el dinero correspondiente al Fondo para Infraestructura y Equipamiento Deportivo.
Locales15/05/2023
Tribuna


Este lunes el intendente Marcos Ferrer junto a la secretaria de Deportes Rocío Comba, presentaron el balance del Fondo para Infraestructura y Equipamiento Deportivo, por el cual se benefician directamente numerosas instituciones deportivas de la ciudad.
Hasta el momento se entregaron 6.105.000 pesos divididos en dos etapas. Cada club recibió una parte de ese monto para realizar obras en sus instalaciones y también impulsar el desarrollo de los deportes que cada uno dicta.
Las instituciones que se beneficiaron con el fondo son: Club Atlético Río Tercero, Club Sportivo 9 de Julio, Club Central Argentino, Club Casino, Club Deportivo Independiente, Club Vecinos Unidos, Golf Club, Tiro Federal, Rugby Club y Automoto Club.
Los fondos surgieron de un porcentaje del cobro del sistema de estacionamiento medido, suspendido por el Municipio luego de los cuestionamientos del sector comercial local.
Ferrer detalló además los trabajos que se llevaron a cabo en el Polideportivo municipal para reacondicionar sus baños y los del albergue, al igual que los trabajos de pintura en el exterior e iluminación del edificio. En este caso la inversión fue de unos 12.000.000 pesos.
Cada una de estas acciones junto a otras que enumeró el Intendente, buscan seguir impulsando la práctica de disciplinas en la ciudad, con el fin de que cada riotercerense tenga el espacio y apoyo para crecer profesionalmente, explicaron desde el Municipio.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









