
La Cooperativa venderá más de 100 lotes para financiar una nueva subestación transformadora
La inversión será varias veces millonaria, pero muy necesaria para garantizar el servicio en las próximas décadas.
Locales25/04/2023 Tribuna
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos se encamina a instrumentar un mecanismo de financiación de un ambicioso proyecto, que está en los planes de la entidad desde hace tres décadas: la construcción de una nueva estación transformadora de electricidad, que duplicaría la potencia de la actual ubicada en la calle Caseros.
La inversión será varias veces millonaria, pero muy necesaria para garantizar el servicio en las próximas décadas.
Para lograr ese fin, pondrá a consideración de una asamblea de delegados la venta de más de 100 terrenos para la construcción de unidades habitacionales.
Se trata de unas 14 hectáreas ubicadas en una zona colindante con el parque industrial: un predio que compartiría a su vez con la nueva subestación.
En los planos están diagramados unos 100 lotes, que si los delegados lo autorizan, la Cooperativa pondrá a la venta para desarrollo inmobiliario.
La asamblea extraordinaria fue convocada para el viernes 19 de mayo. En el orden del día está previsto también lograr la autorización para comercializar otros ocho terrenos ubicados al lado del llamado loteo La Romana, y tres situados en barrio Cabero de superficie estándar: unos 300 metros cuadrados.
Otro de los puntos prevé la donación a la Municipalidad de dos hectáreas para la construcción de un hogar para tercera edad.
La Cooperativa activó el plan de venta de terrenos y no se descarta que se llegue a un acuerdo con la Municipalidad para avanzar en el desarrollo de un plan de viviendas, aunque por ahora se trata solo de conversaciones preliminares.
La idea de la Cooperativa es la construcción una nueva estación transformadora de 132 kilovatios de potencia, que aseguraría contar con energía eléctrica suficiente para acompañar el crecimiento de Río Tercero de los próximos 50 años y más aún.
Aliciardi apuntó que la potencia de compra actual de la Cooperativa es de 66 kilovatios en alta tensión, que se transforman a 13.2 Kv en la subestación de barrio Belgrano. Esas instalaciones con compartidas con la EPEC desde mediados de los años ’40.
Poseer transformadores propios de mayor capacidad para comprar electricidad a 132 Kv, aseguraría una mejor calidad, previsibilidad y margen de crecimiento en provisión del servicio, en forma casi ilimitada para la ciudad. “Es la tensión que recibe Córdoba Capital” para sus más de dos millones de habitantes, comparó Aliciardi.
La comercialización de bienes inmuebles propiedad de la Cooperativa, excede las facultades del consejo de administración de la institución.
Por esa razón y según lo establecido en los estatutos, debe avalarla una asamblea de delegados, que representan a los asociados.
Se descuenta que la asamblea extraordinaria aprobará la iniciativa.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







