
Nota de Opinión.
Radio T
María Luisa Luconi (Cuidarte), Nicolás Rodríguez (Nuevas Ideas), y “Nito” Rodríguez, Nicolás Capellini, y Danie Rotti en la interna de Unidos por Río Tercero, competirán con la doble candidatura.
Locales17/04/2023 TribunaEl artículo 175 de Carta Orgánica Municipal habilita la doble candidatura, a intendente y primer concejal, a los postulantes que se presenten a las elecciones de renovación de autoridades municipales.
No es una condición necesaria y obligatoria. Es opcional, pero la mayoría ha elegido esta alternativa en los últimos años.
Las PASO del 4 de junio no serán la excepción.
Al cierre de presentación de listas para las primarias abiertas ante la Junta Electoral Municipal, el sábado a la medianoche, al menos cinco de los precandidatos a intendente competirán además por un lugar en la lista de concejales de sus respectivos espacios.
Deben superar el 3% de los votos para seguir en carrera hacia la general.
En el caso de las listas únicas los candidatos deberán confirmar sus postulaciones superando ese volumen de sufragios.
En las coaliciones donde compitan más de una lista (Unidos por Río Tercero lleva cuatro), quien gane se consagrará candidato a intendente y el resto integrará la nómina definitiva para las generales.
Así las cosas, solo Marcos Ferrer de Juntos por el Cambio y José María “Pecho” López del peronismo, se inscribieron solo en el rubro intendente.
El resto optó por la doble candidatura, es decir que podrán ser electos al frente del próximo Ejecutivo Municipal, o bien como ediles desde diciembre.
Ellos son María Luisa Luconi (Cuidarte), Nicolás Rodríguez (Nuevas Ideas), y “Nito” Rodríguez, Nicolás Capellini, y Daniel Rotti en la interna de Unidos por Río Tercero, la alianza de Hacemos por Córdoba donde competirá además Pecho López.
(No se conoce aún la lista del libertario Ángel Arri porque no difundida aún).
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.