Radio T

Ante la llegada del dengue, se busca evitar la proliferación de casos

La rápida búsqueda de vecinos con síntomas en el área donde residen las personas afectadas es una de las tareas clave, pero no la única para frenar la propagación de la enfermedad.

Locales15/04/2023TribunaTribuna
LOCALES - Dengue

Ante el sostenido avance del dengue en buena parte del país, que el virus llegara a una ciudad como Río Tercero parecía solo una cuestión de tiempo y finalmente esta semana se registraron los primeros casos.

Con el impacto propio de asimilar el arribo de un nuevo virus al ámbito local y con recuerdos aún frescos del Covid-19, -más allá de un escenario distinto-, el Municipio puso en marcha su operativo sanitario.

La secretaria de Salud, Silvina Cisneros, dejó entrever que tantos meses de pandemia dejaron como legado una cierta sincronización de trabajo en bloque entre distintas áreas y destacó la buena articulación con el Hospital Provincial.

Es a este nosocomio donde son derivados los pacientes cuyos síntomas despiertan sospechas de dengue tras ser atendidos en salas asistenciales o cualquier centro privado.

Vale recordar que entre los síntomas se destaca la fiebre alta,  dolores agudos tanto de cabeza como en el cuerpo o náuseas, pero sin focos respiratorios ni renales.

Con respecto a los dos primeros casos registrados en Río Tercero, lo más importante a destacar es que uno de ellos es autóctono, es decir, no se trata de alguien que venga de otra región afectada por el virus, con lo cual pudo confirmarse que el mosquito Aedes Agyptis, transmisor de la enfermedad, está circulando por la ciudad.

La cercanía con la Semana Santa, momento que propició mayor cantidad de viajes, ya suponía un estado de mayor alerta por parte de las autoridades sanitarias.

Una de las personas infectadas debió ser internada, debido al resultado que arrojaba su análisis de laboratorio, comentó Cisneros, pero ambos evolucionaban favorablemente, al cierre de esta edición.

Aunque la recomendación es general, quienes atraviesan la enfermedad deben aplicarse repelente cada cuatro horas y estar aislados con un tul, para evitar que el mosquito lo pique e infecte a quienes lo rodean.

Es importante aclarar que los contagios no se producen de manera directa entre personas sino que siempre el insecto es el vector.

De igual manera a lo que ocurría con el coronavirus, Cisneros insistió en la importancia de la responsabilidad social para evitar la propagación del virus, más allá de las acciones que pueda realizar el Municipio.

Si bien todavía no está claro por qué puede variar el gravedad de la enfermedad de un paciente a otro e incluso hubo fallecidos sin comorbilidades previas, se pudo comprobar que los más afectados se encuentran en edad productiva, ya que claramente, son los más expuestos.

Mientras tanto, la autoridad sanitaria explicó que el protocolo de actuación ante un caso positivo, indica salir a buscar febriles en la manzana del vecino afectado, resguardando siempre su identidad.

Naturalmente, este trabajo de campo implica la colaboración de los vecinos y Cisneros se mostró muy conforme al respecto. Aunque nadie presente síntomas en los domicilios visitados, se les pide estar atentos durante 48 horas, indicó.

La llegada de temperaturas más bajas supone un alivio para la proliferación de estos mosquitos que se multiplican ante la combinación de calor y humedad. 

Igualmente, Cisneros pidió no relajarse en cuanto al uso de repelentes porque los mismos buscarán permanecer más tiempo dentro de los hogares.

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.