
Semana Santa, la ocupación en Córdoba promedió el 80%
La provincia fue elegida por los turistas como un destino ideal para disfrutar el finde XXL.
Provinciales10/04/2023
Tribuna
“Quiero destacar la Semana Santa turística que vivió Córdoba: los números son muy positivos y son el resultado de un trabajo previo realizado por los diferentes corredores turísticos, con agendas de eventos y servicios pensados para recibir al turista en esta fecha tan especial. Una vez más, la familia argentina eligió Córdoba para disfrutar”, dijo Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
Y agregó: “Los números son muy positivos ya que superaron el 80% de ocupación, incluso se destaca el día sábado donde los principales destinos y los servicios más categorizados tuvieron ocupación casi plena.”
Su historia, sus paisajes, su naturaleza y su gastronomía, sumado a variadas actividades como obras teatrales, festivales gastronómicos, museos gratuitos, shows musicales, entre otras, hicieron que Córdoba sea uno de los destinos más elegidos por la familia argentina.
El gasto promedio por persona, por día, ha sido de $ 15 mil, dependiendo de la categoría de los servicios contratados, contemplando alojamiento, comidas, recreación y excursiones. A este movimiento económico se suma el de los excursionistas, que en el día se movilizan a distintos puntos de las sierras con el objetivo de disfrutar de Córdoba cada jornada.
De acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo, los números mostraron una buena afluencia de visitantes de distintos puntos del país, originarios principalmente de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, La Pampa, CABA y por supuesto, Córdoba.
En el Valle de Punilla, su puerta de acceso, Villa Carlos Paz, el destino con más plazas de la provincia, tuvo un promedio del 94% de ocupación, en tanto La Cumbre llegó al 80 % y Villa Giardino al 92%, con un promedio de 3 noches de pernocte.
En la zona de Calamuchita, Santa Rosa tuvo una ocupación del 85%, al igual que Villa Yacanto, mientras que Villa General Belgrano llegó a tener el 90% de ocupación, con un 97% en los más categorizados; en tanto, Villa Rumipal registró el 60%, Embalse el 78% y Los Reartes un 68% sobre el total de plazas disponibles.
En la región de Ansenuza, su ciudad cabecera Miramar registró ocupación del 90% de sus plazas. En tanto, Alta Gracia, en la Región de Paravachasca, la ocupación fue completa, Potrero de Garay con un 72%, mientras que en La Serranita hubo un 50% de ocupación, con sus cabañas al 100%.
En Traslasierra, Mina Clavero tuvo una ocupación del 78%, Villa Cura Brochero llegó al 70%, Nono al 73%, y en San Javier y Yacanto llegaron al 93% de ocupación.
Finalmente, Villa del Totoral, en el norte provincial, registró el 97% de sus plazas ocupadas, en Sierras Chicas Rio Ceballos informó una ocupación del 56% , mientras que en Sierras del Sur, Alpa Corral tuvo el 97% y Río de los Sauces el 70%.
Turismo Extranjero
Desde Villa Carlos Paz se informó que del total de los turistas que visitaron esa ciudad en Semana Santa el 15 % fueron turistas extranjeros, en su mayoría uruguayos, también de Chile y Paraguay. Al respecto, Villa General Belgrano detalló que un 8% de sus visitantes fueron también extranjeros, en especial charrúas, por su parte, Miramar informó un 3% de turistas internacionales, de uruguayos, Brasil, Chile e Inglaterra.
De esta forma, Semana Santa pasó con un promedio de ocupación muy bueno, con turistas que eligieron Córdoba para estos días tan especiales.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.












