
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El pasado miércoles recibió reconocimiento oficial por parte de la Justicia electoral de la Provincia, el Frente Vecinal Nuevas Ideas que se presentará en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), del próximo 4 de junio.
Aunque resta el anuncio oficial, que se estima se realizará este domingo, se descuenta que sea presentado como precandidato por esta alianza, el concejal Nicolás Rodríguez.
Además del edil, el único miembro que dieron a conocer de este Frente, es el médico Eduardo Piva, exdirector del Hospital Provincial y en cuanto al resto, solo anticiparon que ninguno tendrá antecedentes políticos.
“Hay empresarios, profesionales, comerciantes y mucha gente del ámbito educativo”, agregó Rodríguez con respecto al equipo.
Aunque se despega del bloque que integra en el Concejo Deliberante, el edil se quiere seguir presentando como integrante de una “tercera vía”, al margen de las “grandes estructuras”.
Como fruto de su experiencia en el ámbito legislativo, afirma que tiene “un diagnóstico acabado de la realidad que será traducido en la plataforma electoral. No vamos a armar algo en contra de, como muchos pretenden, sino a favor de lo que Río Tercero necesita”.
En este sentido, tal como ya lo viene haciendo desde su banca, insiste en “recuperar el perfil productivo que da fuentes de trabajo y plantear el acceso de la tierra”.
“Vamos a sostener lo que se ha hecho bien como una política de Estado, tal es el caso de la discusión para que Río Tercero tenga su Universidad Nacional”, señaló.
Pero volviendo a carencias de la ciudad, Rodríguez plantea la necesidad de contar con un parque industrial químico, otro de desarrollo de software y una planta de transferencia para el transporte de carga. “Vamos a municipalizar la elección, sin hablar de los políticos provinciales o nacionales, sino de Río Tercero”, enfatizó.
Con respecto a la campaña que se viene, el edil espera que “se discutan los problemas que tiene la ciudad, como las 54 familias de barrio Los Algarrobos que no tienen servicios desde hace 50 años, la urbanización de barrio Mitre, accesos que nunca se completaron como la calle Marcos Juárez en Monte Grande, el nuevo trazado del transporte urbano de pasajeros, la zonificación para que se puedan radicar nuevas empresas. “Si discutimos eso será una buena campaña, si entramos en chicanas, con el agravio como mecanismo de acción política, la gente va a terminar descreyendo en la casta que está desconectada de los problemas reales”, aseguró.
“Queremos hacer lo que no pudimos durante estos cuatro años gracias a la resistencia de algunos que dicen ser distintos, que tuvieron la posibilidad de ocupar lugares centrales y no hicieron nada y hoy se platean como alternativa”, agregó Rodríguez.
Por último, cree que “las PASO son un gasto innecesario, somos los únicos que sostuvimos que había que derogarlas pero la ley es así, somos respetuosos de eso y vamos a participar”.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.