Radio T

El Concejo Deliberante solicita información detallada al Municipio sobre el convenio con la Cooperativa

Un pedido de informes al EJecutivo Municipal solicita detalles del convenio entre el Municipio y la COSP con respecto al cobro de la tasa del nueve por ciento sobre la energía eléctrica.

Locales26/07/2018 Tribuna
cooperativa-620x330

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un pedido de informe al Ejecutivo Municipal para solicitar se respeonda acerca del convenio que se firmó recientemente entre el Municipio y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la ciudad, para cobrar de manera retroactiva la tasa del nueve por ciento en la facturación de energía eléctrica.

"Solicitar al  Departamento Ejecutivo municipal informe a la mayor brevedad si se ha suscripto a algún convenio y/o acuerdo con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos", expresa el pedido de informe.

Los concejales solicitaron que de manera detallada desde el Municipio  se explique cuál es la política asumida al respecto,  los pasos a seguir y modos en los cuales se instrumentará la percepción de esos tributos.  

FacturaEl Concejo Deliberante pedirá información sobre el cobro retroactivo de la tasa del 9% sobre la factura de luz



Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.