
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
La concejal de Hacemos por Córdoba se lamentó por el estado del edificio que fue criticado por el oficialismo local. Pero sostuvo que el proceso de recuperación está en marcha con una inversión millonaria de la Provincia.
Locales07/03/2023 TribunaLa concejal Romina Carezzano (Hacemos por Córdoba), salió al cruce de las críticas expuestas por el concejal radical Rafael Prado, por el estado de abandono del edificio del viejo hospital provincial ubicado en barrio Las Flores.
Carezzano informó que ya fue licitada la obra para convertir a ese edificio en una comunidad terapéutica para recuperar pacientes adictos a las drogas.
“En esa licitación se presentaron dos ofertas, y en unos 50 o 60 días se estará adjudicando, seguramente a la empresa Brover SAS que presentó la oferta más baja, de $126.497.500 por la obra. Este centro terapéutico fue planteado como una necesidad de la ciudad desde hace tiempo, y la obra fue licitada en ese sentido. Salir ahora a plantear un cambio de destino es desconocer que el proceso ya está muy avanzado”, cuestionó la edil acerca de la idea de ubicar allí el proyecto de geriátrico municipal.
“Es ciertamente lamentable que en este tiempo el edificio haya sido vandalizado, pero las gestiones se están realizando. Hay procesos que no pueden evitarse y que llevan su tiempo, y lamentamos también que los vecinos tengan que sufrir estos inconvenientes. Estamos trabajando para que prontamente se vean los resultados”, agregó Carezzano, criticando la posible falta de comunicación del intendente con sus concejales, o la falta de gestiones ante el Ministerio de Salud en ese sentido.
“El expediente de la licitación es el 0425-448203/2022, por si quiere consultarlo”, dijo.
“Como funcionarios públicos, nuestro deber es ocuparnos en gestionar. Desde que se abrió el nuevo hospital estamos trabajando y gestionando para la pronta apertura de este Centro Terapéutico, porque nosotros preferimos hacer y no hablar; siempre que hacemos una crítica, buscamos proponer una solución. Esa es nuestra forma de trabajar”, concluyó Carezzano.
La semana pasada se difundieron imágenes del estado de abandono del edificio, que a su vez fue vandalizado y contribuye a la inseguridad del barrio.
A partir de la publicación, el predio fue limpiado y asegurado por sus responsables.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.