
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Después de haber encontrado un nuevo sitio para establecer su refugio, Rescate Canino, la asociación civil que desde hace 12 años trabaja en Río Tercero asistiendo a perros callejeros, requiere nuevamente de la ayuda de los vecinos. Desde hace varios meses los integrantes del grupo buscaban un nuevo sitio en donde instalarse y ahora que lo encontraron están abocados a la reparación del lugar. Para ello necesitan materiales de construcción y también mobiliario.
En unos dos meses más, según estiman los proteccionistas, podrán comenzar a funcionar en el nuevo refugio. Estará instalado en una de las viejas casas construidas en el predio del ferrocarril, en Intendente Magnasco 15. El lugar fue cedido a la asociación por parte de la concesionaria del ferrocarril.
“El lugar necesita bastante trabajo. Ya hemos comenzado a hacer una gran limpieza, sacamos seis volquetes llenos de basura, y también son necesarias reparaciones. Para eso necesitamos que la gente nos ayude”, señaló Laura Tisera, presidenta de Rescate Canino.
La proteccionista dijo que el lugar tiene “serios problemas de cañerías, instalación eléctrica, revoque en paredes y falta de pintura” y para solucionar estos problemas pidió la colaboración de los vecinos.
Específicamente se necesitan pintura, chapas, una ventana, cemento y muebles en desuso como sillas, mesa, aparador o biblioteca; “no importa el estado, nosotros los restauramos”, apuntó Tisera.
“Estamos felices porque necesitamos volver para ayudar, hay muchos animales esperando y nos llaman y no podemos brindar soluciones”, señaló.
Donaciones. Quienes quieran colaborar con Rescate Canino pueden donar materiales de construcción y mobiliario. Comunicarse a los teléfonos 3571-554586 y 3571-520446
Hasta octubre del año pasado Rescate Canino tenía instalado su refugio en una vivienda ubicada en la calle 9 de Julio pero debieron abandonar ese sitio.
La asociación tiene actualmente 10 perros en tránsito y algunos más ubicados en hogares provisorios. “Ante esta situación también hemos recibido ayuda de la Protectora San Roque” dijo Tisera en referencia a la otra institución proteccionista que trabaja en Río Tercero.
El nuevo sitio que ocupará la asociación servirá para alojar a las perras en celo que levantan de la vía pública para luego castrarlas o bien a las que ya tuvieron sus cachorros. El objetivo que persigue el grupo es encontrar luego una familia para estos animales.
Para su manutención la asociación tiene socios que aportan 100 pesos mensuales. Esos ingresos se suman a los obtenidos por los eventos que organizan y a los bonos que pagan quienes hacer castrar a sus animales a través de Rescate Canino.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.