

Después de haber encontrado un nuevo sitio para establecer su refugio, Rescate Canino, la asociación civil que desde hace 12 años trabaja en Río Tercero asistiendo a perros callejeros, requiere nuevamente de la ayuda de los vecinos. Desde hace varios meses los integrantes del grupo buscaban un nuevo sitio en donde instalarse y ahora que lo encontraron están abocados a la reparación del lugar. Para ello necesitan materiales de construcción y también mobiliario.
En unos dos meses más, según estiman los proteccionistas, podrán comenzar a funcionar en el nuevo refugio. Estará instalado en una de las viejas casas construidas en el predio del ferrocarril, en Intendente Magnasco 15. El lugar fue cedido a la asociación por parte de la concesionaria del ferrocarril.
“El lugar necesita bastante trabajo. Ya hemos comenzado a hacer una gran limpieza, sacamos seis volquetes llenos de basura, y también son necesarias reparaciones. Para eso necesitamos que la gente nos ayude”, señaló Laura Tisera, presidenta de Rescate Canino.
La proteccionista dijo que el lugar tiene “serios problemas de cañerías, instalación eléctrica, revoque en paredes y falta de pintura” y para solucionar estos problemas pidió la colaboración de los vecinos.
Específicamente se necesitan pintura, chapas, una ventana, cemento y muebles en desuso como sillas, mesa, aparador o biblioteca; “no importa el estado, nosotros los restauramos”, apuntó Tisera.
“Estamos felices porque necesitamos volver para ayudar, hay muchos animales esperando y nos llaman y no podemos brindar soluciones”, señaló.
Donaciones. Quienes quieran colaborar con Rescate Canino pueden donar materiales de construcción y mobiliario. Comunicarse a los teléfonos 3571-554586 y 3571-520446
Hasta octubre del año pasado Rescate Canino tenía instalado su refugio en una vivienda ubicada en la calle 9 de Julio pero debieron abandonar ese sitio.
La asociación tiene actualmente 10 perros en tránsito y algunos más ubicados en hogares provisorios. “Ante esta situación también hemos recibido ayuda de la Protectora San Roque” dijo Tisera en referencia a la otra institución proteccionista que trabaja en Río Tercero.
El nuevo sitio que ocupará la asociación servirá para alojar a las perras en celo que levantan de la vía pública para luego castrarlas o bien a las que ya tuvieron sus cachorros. El objetivo que persigue el grupo es encontrar luego una familia para estos animales.
Para su manutención la asociación tiene socios que aportan 100 pesos mensuales. Esos ingresos se suman a los obtenidos por los eventos que organizan y a los bonos que pagan quienes hacer castrar a sus animales a través de Rescate Canino.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








