

Treinta y ocho productores del departamento Tercero Arriba recibieron esta semana aportes del Gobierno provincial en el marco del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
El ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso estuvo en Río Tercero donde se llevó a cabo la entrega, en la sede de la Federación Agraria Argentina (FAA).
Los productores recibieron aportes por un total de 4.718.010 pesos correspondientes al ciclo 2022.
El programa de BPAs es una iniciativa que desde 2019 tiene fuerza de ley, y por la cual se otorgan incentivos económicos a productores que certifican prácticas sustentables, como análisis y rotación de los suelos, fertilización o bienestar animal.
En la edición 2022, se anotaron más de 3.300 productores, que administran 6.900 unidades de manejo que abarcan 2,3 millones de hectáreas, 300 mil más que en el ciclo 2021.
En diciembre de 2022 el programa fue distinguido en la VII edición del Premio Buenas Prácticas Regionales, organizado por la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este certamen galardona los mejores casos de políticas implementadas por gobiernos intermedios que hayan producido resultados positivos en sus gestiones públicas. Y el Programa de BPAs fue, el año pasado, uno de los cinco premiados a nivel mundial.
Nuevo móvil
La visita de Busso a Río Tercero también fue para hacer entrega de un nuevo móvil para la Patrulla Rural. Se trata de una camioneta Nissan 4x2 0km que será destinada a tareas de prevención y vigilancia en establecimientos productivos de la zona.
Busso fue recibido por el presidente de la filial local de la FAA, Matías Pistelli y también participaron del acto el legislador provincial Adrián Scorza, el director de Desarrollo Sostenible Santiago Dellarossa y autoridades de la Policía de la Provincia.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












