
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Treinta y ocho productores del departamento Tercero Arriba recibieron esta semana aportes del Gobierno provincial en el marco del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
El ministro de Agricultura y Ganadería Sergio Busso estuvo en Río Tercero donde se llevó a cabo la entrega, en la sede de la Federación Agraria Argentina (FAA).
Los productores recibieron aportes por un total de 4.718.010 pesos correspondientes al ciclo 2022.
El programa de BPAs es una iniciativa que desde 2019 tiene fuerza de ley, y por la cual se otorgan incentivos económicos a productores que certifican prácticas sustentables, como análisis y rotación de los suelos, fertilización o bienestar animal.
En la edición 2022, se anotaron más de 3.300 productores, que administran 6.900 unidades de manejo que abarcan 2,3 millones de hectáreas, 300 mil más que en el ciclo 2021.
En diciembre de 2022 el programa fue distinguido en la VII edición del Premio Buenas Prácticas Regionales, organizado por la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este certamen galardona los mejores casos de políticas implementadas por gobiernos intermedios que hayan producido resultados positivos en sus gestiones públicas. Y el Programa de BPAs fue, el año pasado, uno de los cinco premiados a nivel mundial.
Nuevo móvil
La visita de Busso a Río Tercero también fue para hacer entrega de un nuevo móvil para la Patrulla Rural. Se trata de una camioneta Nissan 4x2 0km que será destinada a tareas de prevención y vigilancia en establecimientos productivos de la zona.
Busso fue recibido por el presidente de la filial local de la FAA, Matías Pistelli y también participaron del acto el legislador provincial Adrián Scorza, el director de Desarrollo Sostenible Santiago Dellarossa y autoridades de la Policía de la Provincia.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.