
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Jefes y jefas de gobierno y dirigentes de los departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca se manifestaron a favor de acompañar, en las próximas elecciones provinciales, al candidato a gobernador del espacio Hacemos por Córdoba.
Provinciales05/02/2023 TribunaEste sábado, Martín Llaryora llegó hasta la localidad de Villa Huidobro para reunirse con un grupo de intendentes, presidentes comunales, hombres y mujeres de la política, pertenecientes a los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña. En el encuentro, los dirigentes del sur provincial le manifestaron su apoyo al candidato de Hacemos por Córdoba, con vistas a las próximas elecciones a gobernador.
En este contexto, Martín Llaryora compartió la visión de su proyecto de gobierno y expresó a los participantes el deseo de profundizar el trabajo mancomunado que el Gobierno de la Provincia promueve con las localidades del interior.
“Estuvimos hablando de los programas provinciales que tenemos que continuar, las obras que comenzó Juan Schiaretti: las escuelas, el hospital, las rutas, la obra de gas natural. Tocamos temas regionales y por supuesto compartimos los nuevos desafíos. Cada uno expuso temas puntuales que hacen a la vida de sus pueblos y comunidades para incluirlos dentro del plan de acción que tenemos para el futuro”, expresó el candidato a gobernador.
Al resaltar el valor y la potencialidad que tiene esta región para Córdoba, Llaryora aseguró que “para nosotros la provincia no termina al sur de Río Cuarto. La provincia termina al sur de Villa Huidobro, de Huinca Renancó, de Ranqueles, de Pincén, de Italó, de Onagoity y de Buchardo. Córdoba es una unidad y el sur-sur tiene que tener presencia en la provincia”, dijo.
Por su parte, los intendentes y dirigentes expresaron su adhesión y apoyo al proyecto de gobierno del candidato oficialista, y se comprometieron a llamar a elecciones en sus distritos en la misma fecha que se fije para los comicios provinciales.
“Me llevo el acompañamiento, el cariño y el compromiso del trabajo conjunto para que Córdoba no pare, para que siga creciendo. Y también las sugerencias para que la provincia siga avanzando. Tanto José Manuel de la Sota como Juan Schiaretti construyeron el piso de una Córdoba bien federal, ahora vamos a construir el techo. Y por supuesto que muchos dirigentes y dirigentas del sur van a ser parte de mi gobierno, tienen mucha experiencia, hay muy buenos gestores, así que los voy a incorporar en el próximo gabinete”, afirmo Llaryora.
El candidato y máxima autoridad de la ciudad Capital estuvo reunido con intendentes, intendentas, presidentes y presidentas comunales, entre los que se encontraban: Miguel Ángel Cerutti (Riobamba); Enrique Busso (Serrano); Antonela Lamberti (Buchardo); Ariel Vidoret (Italó); Mirian Signorili (Pincen); Silvio Quiroga (Villa Huidobro); Ana María Zanotto (Del Campillo); Carlos Irusta (Nicolás Bruzone); Santiago Omar Fenoglio (Onagoity); Martín Echaniz, (Villa Rossi); Gabriela Lanfranco (Ranqueles); entre otros.
Además, participaron dirigentes de la región, muchos de ellos próximos candidatos en las elecciones venideras de sus jurisdicciones.
Los ministros Julián López y Sergio Busso, junto a la legisladora departamental Victoria Busso, también participaron del encuentro.
Más tarde, Martín Llaryora recorrió el predio donde se realiza la 63° Fiesta Provincial del Trigo de Villa Huidobro, tradicional encuentro del sur cordobés que homenajea a las familias del campo.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.