
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Ferrer muy crítico con sectores políticos opositores que ya encendieron el clima de campaña.
Locales05/02/2023 TribunaLa intervención del intendente Marcos Ferrer en la sesión inaugural del Concejo Deliberante, no arrojó pistas concretas sobre su eventual candidatura a la reelección. Sin embargo, entre el habitual balance de gestión y los anuncios futuros con obras y proyectos de envergadura, abrió la puerta a la necesidad de continuidad de la gestión radical.
Es verdad que Ferrer plantea que puede o no ser él quien compita por otro período en la Municipalidad, en función de un posible destino electoral provincial dentro de Juntos por el Cambio, subrayando que, de todos modos, la UCR o JxC de Río Tercero (si logra conformarse) ofrecerá una fuerte y competitiva oferta para las elecciones locales. Esos comicios estarán inevitablemente atravesados por las instancias nacional y provincial, en las que todos los actores pondrán en juego su capital político y esfuerzo.
Los anticipos y promesas del intendente para el 2023 (ver páginas 2 y 4), pueden leerse con un fuerte contenido político y, probablemente, adelantando el planteo de la futura campaña electoral.
Los próximos tres meses serán claves para el armado local, aunque las definiciones finales estarán pendientes de una sola fecha: la elección provincial para gobernador y vice, cuyo anuncio Schiaretti dilatará todo lo que pueda.
Ante los concejales, Ferrer evitó críticas y cuestionamientos: centró su discurso en lógica conciliadora. Pero fue elevando el tono luego en una entrevista radial, con un mensaje quizá dirigido a un sector de la interna de su partido, al cuestionar aquellos que salen a “besar y abrazar” vecinos en los barrios sin llevarle soluciones a sus problemas: una foto típica de campaña.
Ferrer respondió a quienes critican algunas de sus actitudes, instándolos a que realicen una encuesta “y vean cómo están ellos, cómo estamos nosotros, cómo está la gestión, y saquen las conclusiones”.
“Hablar a boca de jarro lo hace cualquiera”, dijo en declaraciones a la radio FM Zoila.
A los opositores, que los hay dentro y fuera de su espacio, los invitó a caminar la ciudad. “La cercanía con la gente se puede medir de muchas formas. Está la actitud típica chabacanera de ir a abrazar y dar besos a todo el mundo, creyendo que eso le resuelve los problemas a la gente, y no es así. Lo que resuelve los problemas de la gente es el pavimento, las luces, las cloacas, el gas, la acción social, el Centro Pediátrico”, enfatizó.
En consecuencia, “las gestiones son mucho más juzgadas por el ciudadano por lo que efectivamente hacen en mejorar su calidad de vida, que por toda esta cuestión blanda de ir a dar una palmada y no llevar ninguna solución”, añadió.
Aún así, el jefe comunal destacó que su gestión mantiene una gran presencia territorial en los barrios y está en contacto con muchas familias ante los problemas más diversos. “Nosotros no hacemos una venta de nuestra llegada a la gente. Nos acercamos mucho a las familias pero no lo mostramos ni hacemos de eso un culto. Lo que sí nos interesa es que la señora que vive en la calle Ríobamba y la que vive en la Libertad tengan la misma prestación de servicios y calidad de vida: luces led, pavimento. Trabajamos para eso. Me interesa que los vecinos de Aeronáutico tengan su salón comunitario nuevo, como lo estamos haciendo, y en breve van a tener las cloacas. Nos importa que Bonayre tenga sus cloacas terminadas, que las plazas de la ciudad luzcan lindas y tengamos otras nuevas como la de barrio Nívoli. Que la sala asistencial de barrio Magnasco sea a más linda de Río Tercero, en uno de los barrios más humildes. Eso mejora la calidad de vida. Si la gente necesita un medicamento hay que conseguírselo, si necesita una cirugía o asistencia alimentaria debemos dársela. Y todo lo están determinando los profesionales en las salas. Yo no he asignado ni un bolsón de comida por cuestiones políticas. No creo que la realidad de Río Tercero sea no darle continuidad a esta gestión, creo que lo que busca la gente hoy es que las cosas sigan como están (a nivel local) y me animo a decir que muchos opositores entienden que el camino no es la crítica sino ratificar lo que se ha hecho y tal vez proponer cosas nuevas”, enfatizó.
Yantorno, valioso
Por otra parte, destacó su “aprecio” personal al presidente del Concejo Deliberante Horacio Yantorno. “Tiene mucho para aportar, sobre todo en su tema que es la planificación y el desarrollo urbano de la ciudad. Le tengo un gran aprecio. Es muy valioso para cualquier equipo de gobierno en el futuro. Ha manejado con equilibrio el Concejo que no es un lugar fácil, menos como está hoy muy fragmentado en bloques unipersonales. Es un Concejo complejo que (Yantorno) ha sabido llevar adelante. La gobernabilidad ha estado siempre garantizada y Horacio es el gran responsable de eso. Su presencia ha sido positiva para la ciudad. Es un tipo valioso”, concluyó.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.