
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
A dos semanas de haber asumido, el titular de la Departamental de Policía señaló que los reclamos de los vecinos por los robos fueron atendidos y planteó que su gestión será de “puertas abiertas”.
Policiales21/01/2023 TribunaSin especificar cuántos ni en qué estado se encuentran, el titular de la Departamental Tercero Arriba de la Policía, comisario Maximiliano Funes, señaló a TRIBUNA que los recursos técnicos con los que cuenta la fuerza “son los necesarios”. Lo mismo aseguró respecto a la cantidad de personal, aunque aclaró para ambos casos que “siempre que se suman más recursos es mejor”.
Desde hace algunos meses, tanto por parte de vecinos como de autoridades locales, uno de los principales cuestionamientos es la falta de recursos que tiene la Policía para desarrollar su tarea. En ese marco se realizaron manifestaciones públicas en dos sectores de la ciudad debido a problemas puntuales que se produjeron en torno a la seguridad.
Uno de los barrios desde donde se cuestionó el accionar de la fuerza fue Monte Grande, donde desde hace meses venían sufriendo una serie de robos y hurtos menores.
Sobre el tema, Funes explicó que el mismo día que asumió se reunió con los vecinos. Cabe recordar que el actual titular de la Departamental, de 45 años, fue puesto en funciones hace solo dos semanas.
“Tuvimos un encuentro en la Departamental con los vecinos. Allí se hizo referencia a una serie de hechos que habían ocurrido entre los meses de noviembre y diciembre; se trata de hurtos menores. Nos interiorizamos sobre la situación y a partir de allí hemos dispuesto operativos potenciados en el barrio, que se llevan a cabo con recursos de la Departamental y colabora el nodo de Unidades Especiales que tiene asiento en barrio Parque Monte Grande. Los vecinos nos han manifestado su conformidad tras esa decisión y no hemos tenido más novedades sobre la ocurrencia de otros hechos”, aseguró.
Sobre los autores de los robos y hurtos que preocuparon en Monte Grande, Funes comentó que la Fiscalía se encuentra investigando los hechos. Cabe recordar que el grupo de vecinos que había reclamado por la situación de inseguridad, sostuvo que quienes cometían esos delitos estaban identificados e incluso algunos de ellos viven en el mismo barrio.
Funes dijo que para llevar adelante la tarea de prevención, la fuerza cuenta con la Patrulla Preventiva, la División de Unidades Especiales, Patrulla Rural y la Policía Caminera. Aseguró que todas las semanas se llevan a cabo operativos especiales de patrullaje en Río Tercero y detalló que se van definiendo los sectores de acuerdo a una estrategia previa.
Continuidad
Respecto al plan de seguridad a implementar durante su gestión, Funes señaló que dará continuidad “al excelente trabajo que venía realizando el mayor (Agustín) Torres”, anterior director de la Departamental.
“La idea es tener una gestión de puertas abiertas. Mantendré reuniones con los vecinos que son quienes conocen la realidad de cada barrio; lo mismo con las instituciones. A partir de allí iremos elaborando las estrategias necesarias para llevar tranquilidad a los vecinos de Río Tercero y del resto del departamento”, manifestó Funes.
Aclaró además que se encuentra coordinando reuniones con los intendentes del departamento “para presentarme, ponerme a disposición y quedando en contacto para recibir todas las inquietudes en materia de seguridad”.
Puertas abiertas
El titular de la Departamental manifestó que en la tarea de prevención de delitos la colaboración de los vecinos “es fundamental” y apuntó que durante su gestión quienes se quieran acercar a plantear alguna situación o brindar información “serán bien recibidos. Estamos para dialogar y tratar de dar respuestas”.
Apuntó que la Policía necesita que “los vecinos llamen, molesten, para eso estamos, para atenderlos ante cualquier situación que les parezca sospechosa o que les llame la atención. Siempre es preferible que nos convoquen para evitar la ocurrencia de cualquier tipo de delito”.
Situación controlada
Acerca de la situación en materia delictiva en todo Tercero Arriba, Funes comentó que se encontró con “todo bastante controlado, con algunos problemas puntuales, como el caso de Monte Grande, pero sobre los que ya se han tomado cartas en el asunto”.
Si bien admitió que durante el verano suelen incrementarse los hechos de robo, apuntó que no se han registrado grandes novedades en ese sentido.
Funes también hizo referencia a los operativos que se llevan a cabo en las localidades turísticas de la zona. “Como todos los años, en los centros que son considerados turísticos hay refuerzo de personal que está abocado al Operativo Verano”, puntualizó. Dijo que para esta zona se trata de oficiales ayudantes de la última promoción que son quienes realizan la tarea.
En la zona rural
A lo largo de 2022 otro sector que reclamó por mayor presencia policial, fue el rural. Al respecto Funes dijo que aún no se ha reunido con productores de la zona aunque piensa hacerlo. Aclaró que aunque se trabaja en conjunto, la seguridad en los campos está a cargo de la Dirección General de Patrulla Rural que se encarga del patrullaje.
Los hechos de violencia de género o familiar se incrementaron notablemente en los últimos años. Y de acuerdo a las estadísticas, a diario la Policía debe acudir para intervenir en situaciones de este tipo.
Respecto a si hay dentro de la Departamental personal específicamente preparado para asistir en este tipo de situaciones, el comisario Maximiliano Funes indicó que “todos lo están”. Hizo referencia a un protocolo de actuación policial para el abordaje integral ante situaciones de violencia por razones de género, familiar y vulneración de derechos de niños, niñas y/o adolescentes, que deben conocer. Además apuntó que siempre se trabaja bajo las directivas de la Unidad Judicial.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.