Schiaretti: “Les pido que apoyen a Martín Llaryora para gobernador: garantiza el progreso”



El gobernador Juan Schiaretti abandonó su posición de no hablar de política durante actos oficiales de gestión, y encaró ya la etapa preelectoral al pedir el respaldo al candidato para sucederlo, Martín Llaryora.

En Río Tercero el pasado lunes y luego de inaugurar un tramo de 10 kilómetros de pavimento de la ruta hacia Villa Ascasubi, Schiaretti sostuvo que el candidato que garantiza la continuidad del desarrollo de la provincia es el actual intendente capitalino. Y habló además con los periodistas del armado de un espacio federal a nivel nacional dentro del PJ para superar la grieta. Luego se conoció un almuerzo en ese sentido que el gobernador mantuvo con el exmandatario de Salta Juan Manuel Urtubey, aunque no mencionaron posibles precandidaturas a presidente.
Schiaretti señaló que no tiene decidido aún la fecha de las elecciones en la provincia. “Lo que sí creo es que todo este progreso de Córdoba necesita ser mantenido y necesita incorporársele a este progreso que tiene mi gobierno las cosas que se están haciendo bien. Yo les pido a todos los habitantes de Río Tercero que apoyen a Martín Llaryora para gobernador”, sostuvo durante la visita a la cuidad.
Además, Schiaretti se refirió a su posible candidatura presidencial. “Yo estoy decidido a generar en el país, una alternativa que supere la grieta, porque lo que hace la grieta es impedir que Argentina pueda progresar y ponerse de acuerdo en las cosas centrales para ponerse de acuerdo”.
“No podemos vivir peleando como perros y gatos. No puede la dirigencia política girar en una órbita donde ellos se pelean, mientras (corre) la necesidad de la gente por otro lado”, enfatizó.
“Nosotros no entramos en esta grieta. Nosotros nos preocupamos de atender las necesidades de la gente. Mi intención es construir esa alternativa y coincidir en dejar de lado la grieta. Y después veremos quién será el candidato a presidente. Eso se tiene que hacer al final del camino. Lo primero es construir una alternativa que supere esta grieta que tanto daño nos hace”, concluyó.
Manifestó además que aún no tiene decidida la fecha de las elecciones provinciales, que podrían ser en junio.
“Creemos que lo que necesitan los argentinos es una propuesta superadora que se plantee no entrar como un contendiente más en una lucha. Tenemos una mirada que propone un acuerdo a una Argentina común”, remarcó por su parte Urtubey, quien destacó que se ofrecerá una propuesta “peronista no kirchnerista”.
Ruta pavimentada
En Río Tercero el gobernador Schiaretti habilitó un tramo de 10 kilómetros de repavimentación de la ruta hacia la localidad de Villa Ascasubi.
“Era una necesidad que teníamos en Río Tercero y Villa Ascasubi y estamos siguiendo, repavimentando, desde Villa Ascasubi hasta Oncativo, porque no solo hay que pavimentar rutas nuevas, sino que también hay que repavimentar las existentes”, dijo.
En concreto, el tramo de 10 kilómetros habilitado se extiende entre Río Tercero y la intersección con la ruta provincial E-79.
El trayecto intervenido presentaba baches, ondulaciones y desprendimientos en forma recurrente, había cumplido su vida útil. Por este motivo, se realizó una reparación integral de su paquete estructural.
La obra implica mejoras para la conectividad vial, más seguridad en el tránsito, más comodidad y más tranquilidad para que los usuarios de esta ruta puedan circular. Cabe indicar que la ruta es utilizada por conductores particulares y también por vehículos que transportan la producción regional.
“Lo hemos hecho con un sistema novedoso que solo existe en Córdoba, donde el Estado pone una parte y otra parte mediante contribución por mejora, la ponen los productores agropecuarios. Esto va a permitir una mejor conectividad y también sacar la producción de manera mucho más fácil”, expresó Schiaretti.
Habló además de otros trabajos que el Gobierno de Córdoba realiza en Río Tercero, con una inversión total de 2900 millones de pesos.
En ese sentido, se refirió a la construcción del polideportivo social y la readecuación del balneario, cuya primera parte se concluirá este mes, mientras que la segunda ya se encuentra licitada.
También habló de la iluminación de la autovía entre Almafuerte y Río Tercero, que se encuentra ejecutada en un 50% y que quedará concluida este año; así como de avances en las redes de gas natural, la finalización del nuevo parque industrial así como el edificio de la escuela ProA, que estimó su terminación en dos meses.
