
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La médica Laura Gómez había sido puesta en funciones el miércoles. Presentó su renuncia por un hecho de violencia ocurrido dentro del centro de salud en el que estaría involucrado un familiar suyo.
Locales13/01/2023 TribunaA dos días de haber sido puesta oficialmente en funciones como directora del Hospital Provincial de Río Tercero, la médica Laura Gómez puso a disposición su renuncia este viernes a raíz de un hecho de violencia ocurrido dentro del centro de salud y en el que habría estado involucrado un familiar suyo.
Desde el Ministerio de Salud se informó que su renuncia fue aceptada "para facilitar la investigación y el esclarecimiento de lo sucedido".
El subdirector del Hospital, Diego Camps, continuará en su puesto, "con el apoyo constante del director de Hospitales de Interior, Pablo Amodei", se comunicó.
Se conoció que un médico que se desempeña en el Hospital radicó ayer jueves una denuncia por supuestos hechos de "violencia, discriminación y amenazas graves" dentro del nosocomio. Se conoció en primera instancia que el involucrado es una persona ajena al Hospital aunque está vinculado con un profesional del nosocomio. Tras la renuncia de Gómez se confirma que esa persona es familiar de la médica.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.