
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
El programa comenzó en diciembre y seguirá el recorrido durante enero y febrero. Con 180 funciones, grupos y elencos de las artes escénicas recorrerán más de 6000 km del territorio provincial.
Provinciales10/01/2023 TribunaTeatro itinerante de verano comprende una programación variada y extensa de espectáculos teatrales destinada a una gran diversidad de públicos con entrada libre y gratuita, que se desarrolla en escuelas públicas, escuelas rurales, centros comunales, jardines, plazas, salones parroquiales, bibliotecas, centros penitenciarios, hospitales, merenderos y salas de teatro independientes.
Con un recorrido previsto de más de 6000 kilómetros, la programación establecida abarca un total de 180 funciones a cargo de casi 120 grupos y elencos de las artes escénicas que visitarán 80 ciudades ubicadas en 20 departamentos de la provincia, entre las que se cuenta Río Tercero.
Teatro itinerante de verano se extiende por todo el territorio provincial. Durante diciembre se visitaron 22 departamentos de la provincia y se desarrollaron aproximadamente 90 presentaciones en más de 50 localidades.
En el mes de enero continúa el recorrido con la premisa de acercar las artes escénicas a cada rincón y brindar una programación de excelencia artística.
Participan todos
El Colectivo Itinerante sumará la programación de 40 espectáculos de artes escénicas de grupos itinerantes en espacios comunitarios y educativos. Para la organización de este ciclo se conformó una red de gestores culturales territoriales para la formación de nuevos públicos, compuesta por artistas itinerantes de distintas regiones de la provincia que llevan adelante la producción y mediación entre los elencos y los espacios territoriales garantizando las condiciones de presentación y recepción de los espectáculos y la asistencia de las audiencias.
La Red de Salas de teatros independientes ofrecerán una programación especial con entrada libre y gratuita en 30 espacios ubicados en ciudad de Córdoba y Villa María, Villa Nueva, Alta Gracia, Río Cuarto, Villa del Rosario, Mina Clavero, Cosquín, Río Tercero, Tanti y Luyaba.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.