Abrieron las inscripciones para un secundario con orientación en robótica y automatización

Locales 31 de diciembre de 2022 Por Tribuna
Las inscripciones para la nueva escuela ya se receptan en el edificio donde funciona la Escuela PROA, no tiene costo ni se pagará arancel mensual.
LOCALES Escuela

En 2023 Río Tercero sumará una nueva oferta educativa de nivel secundario; comenzará a funcionar en la ciudad una escuela que tendrá orientación en automatización industrial y robótica.

El establecimiento, creado por el Gobierno provincial, desarrollará sus actividades en el edificio ubicado en la Av. San Martín 544, sede que fue donada por la Cooperativa Charles Howard al Ministerio de Educación de la Provincia. sin embargo se espera que las actividades allí comiencen recién en 2024. El año próximo las clases serán en otro espacio. Entre los que se consideran se encuentran el quincho del Club 9 de Julio, la Escuela PROA, en las salas del exjardín de la Escuela Gregoria Ignacia Pérez, que quedaron sin uso desde que se inauguraron las nuevas salas o también en aulas de la Cooperativa de Obras de Río Tercero.

La escuela, de gestión estatal, dependerá de la dirección general de Educación Técnica y Formación Profesional.

Esta semana el subdirector de Programas Descentralizados e Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de Córdoba, José María Peralta, realizó la presentación oficial en el quincho del Club Sportivo 9 de Julio. Lo acompañaron la inspectora general de educación Eugenia Ocaña, el inspector regional, Esmir Liendo y el dirigente de la Cooperativa Charles Howard, Oscar Moya.

Las inscripciones para la nueva escuela ya se receptan en el edificio donde funciona la Escuela PROA, no tiene costo ni se pagará arancel mensual.

Peralta indicó que en 2023, la nueva escuela comenzará con una matrícula de entre 25 y 30 alumnos para primer año. El funcionario indicó que si se supera esa cantidad de inscriptos se realizará un sorteo.

El edificio donde funcionará la nueva escuela tiene 800 metros cuadrados y deberá ser adecuado para el establecimiento educativo. Allí se instalarán mobiliario y las herramientas necesarias para el desarrollo de la formación profesional que ofrecerá esta nueva escuela, que les permitirá a los alumnos adquirir capacidades y habilidades para que puedan adaptarse a los cambios del mundo productivo.

Hasta la donación, el edificio funcionó como sede de la cooperativa aunque en ese espacio también desarrollaron actividades la escuela de Comercio, el Ipet Luis de Tejeda, funcionó como sede de la Secretaría de Salud municipal y durante los últimos años se instaló allí un geriátrico.

Boletín de noticias