
Tercero Arriba: El Gobierno Provincial fortalece la educación digital entregando netbooks
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
Radio T
A la localidad llegarán cuatro millones de pesos que permitirán ampliar el Centro de Atención Primaria.
Regionales26/12/2022 TribunaLa Municipalidad de Corralito firmó esta semana un convenio con la Provincia, para mejorar su infraestructura de salud, en el marco del Fondo de Financiamiento de Descentralización Provincial (FoFinDes).
El intendente José Ignacio Scotto precisó que por esta vía llegarán cuatro millones de pesos que serán destinados a ampliar el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS).
Básicamente, las tareas a desarrollarse durante el primer trimestre de 2023, consistirán en la refacción y construcción de nuevos consultorios médicos que aporten mayor comodidad a profesionales y pacientes.
El intendente recordó además que este espacio está enfocado en la prevención pero no contempla prácticas complejas.
Las especialidades atendidas son: clínica, pediatría, ginecología, oftalmología, psicología, fonoaudiología, odontología, psiquiatría, enfermería, fisioterapia, diagnóstico por imágenes, nutrición y psicopedagogía.
Sobre la necesidad de contar con mayor espacio, destacó que en este edificio también funciona el área de Desarrollo Social del Municipio.
En el mencionado acto, encabezado por los ministros de Gobierno y Seguridad, Julián López y de Salud, Gabriela Barbas, fueron 17 los municipios que firmaron este convenio que contempla una inversión provincial de 52 millones de pesos.
Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.
El Loteo Alem dispone de 11 nuevos terrenos para la vivienda propia, con todos los servicios y la infraestructura. Serán sorteados el próximo 1 de octubre en la explanada municipal. Se inscribieron 50 familias pero participarán 46 que cumplen con los requisitos. Los lotes se entregan escriturados.
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.