Radio T

AGRO. Argentina, sus prioridades y nuestras elecciones

Columna de opinión de la productora agropecuaria Adriana Cabo.

Locales17/12/2022 Tribuna
AGRO Cabo

Escribir la última columna de este año que transitamos no es fácil. Habría muchos temas que se podrían abordar desde el sector productivo, pero prefiero hacer un balance general.

Seguimos reclamando respeto al que trabaja, al que da trabajo, al que invierte en el país para aportar a la economía para el bienestar de todos. Y aquí ya no es hablar de alguien en particular sino de todos los argentinos que se levantan a trabajar, personal de salud, fuerzas de seguridad, empleados, docentes, etc. y que aún trabajando no pueden llegar a fin de mes. Ni hablar de lo que pasan nuestros adultos mayores, nuestros queridos jubilados.

Tenemos la posibilidad a lo largo y a lo ancho del país de producir todo, pero además poseemos recursos como los que se encuentran en Vaca Muerta, y podríamos seguir enumerando porque si hay un país que lo tiene todo es el nuestro. ¿Entonces? ¿Por qué estamos así?

Quizás sea demasiado soñar en que estos temas ocuparan alguna página en la agenda de los políticos porque el próximo año es electoral y como todos sabemos están muy ocupados en saber qué lugar pueden ocupar y no en las necesidades de la gente.

Deseo que se aborden estos temas abandonados e importantes para el desarrollo de nuestro país, lo cual se vería reflejado inmediatamente en el bienestar de los ciudadanos. 

Argentina país necesita sinceramiento, verdad, justicia, trabajo honesto, políticas claras y a largo plazo, no se conoce otra forma para salir adelante y volver a ser un país creíble y confiable. 

También depende de nosotros a la hora de elegir quienes van a dirigir los destinos de nuestro país y por ende los nuestros. Dejemos el fanatismo y elijamos a candidatos por sus propuestas y luego hagamos el seguimiento de que las mismas se cumplan, necesitamos comprometernos más es la forma de ser parte y no solo en espectadores de lo que hacen con nuestro voto.

Brindo con ustedes para que nuestro país pueda encontrar el camino de paz y prosperidad que nos merecemos los argentinos.

Te puede interesar
EXPLOSINES 2

Río Tercero conmemora su día más trágico

Tribuna
Locales03/11/2025

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

Lo más visto
EXPLOSINES 2

Río Tercero conmemora su día más trágico

Tribuna
Locales03/11/2025

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.