
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Experiencia, el mejor asesoramiento, respuestas y soluciones es lo que siguen encontrando los clientes en la inmobiliaria que inició Luis Gilli.
Locales17/12/2022 TribunaDesde aquellos comienzos que marcaban un importante impulso en el mercado inmobiliario, hasta un presente algo más complejo para el rubro, pasaron 45 años. Cuatro décadas y media en las que Luis Gilli Bienes Raíces creció, evolucionó y llegó a convertirse en una empresa líder en la ciudad, destacada siempre por el profesionalismo y la seriedad, privilegiando al cliente.
Experiencia, el mejor asesoramiento, respuestas y soluciones es lo que siguen encontrando los clientes en la inmobiliaria que inició Luis Gilli y frente a la cual hoy se encuentra junto a su hija Silvana, de profesión abogada y corredora inmobiliaria, y Daniel Bello, ejecutivo de ventas.
Convertido en un referente del rubro inmobiliario local y de la zona, Gilli, contador público, logró en sus comienzos que su actividad se profesionalizara. Recuerda que cuando todavía Río Tercero era una pequeña ciudad de 23 mil habitantes, su actividad se desarrollaba a pleno, con jornadas que comenzaban a las 7.30 de la mañana y terminaban bien avanzada la tarde. “En aquella época no había teléfono, por lo tanto tenía que visitar a los clientes en sus casas. Mi itinerario era de unos 30 por día; íbamos a verlos a ellos, no esperábamos a los clientes. Por entonces la ciudad estaba teniendo un gran desarrollo inmobiliario impulsada por la Central Nuclear de Embalse y otras grandes obras. Fue una época muy importante”, recuerda Luis.
A partir de la apertura de su inmobiliaria, Gilli comenzó a bridar un servicio que por entonces no existía: la locación de inmuebles. “Se había desregulado la ley de locaciones urbanas a nivel nacional, entonces vencían todos los contratos que tenían 30, 40 o 50 años. Esto produjo un movimiento muy grande junto con el requerimiento del polo químico local y otras obras”, cuenta.
En aquellos primeros años, el trabajo del padre y el suegro de Luis resultaron aportes fundamentales para el desarrollo de la empresa, que hoy además de su casa central en Río Tercero cuenta con una sucursal en Córdoba.
Desde aquellos comienzos prósperos hasta la actualidad, el país vivió numerosos vaivenes a los que las inmobiliarias, como la mayoría de los rubros, debieron adaptarse. “Los sorteamos a todos, con mayor o menor suerte, pero desde hace unos tres años el panorama está muy complicado”, señala este experimentado corredor inmobiliario en referencia a un presente complejo y un futuro un tanto incierto. Sin embargo, tiene expectativas: “Hay que aguantar un poco, creo que van a cambiar los tiempos, tiene que haber créditos hipotecarios para comenzar a dar solución al grave problema que siempre existió en Argentina, el déficit habitacional”, reflexiona.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.