
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Este viernes, desde las 19 y hasta las 2 de la madrugada se podrán recorrer distintos espacios. Habrá muestras y espectáculos. Todas las actividades son gratuitas.
Locales29/11/2022 TribunaUna nueva edición de La Noche de los Museos se desarrollará mañana en Río Tercero. El evento, que en toda la provincia se llevó a cabo el pasado 18 de noviembre, se concretará este viernes 2 de diciembre en lo que será una noche con todo el despliegue y la impronta de la cultura local.
Luego del éxito de 2021 en el que miles de personas recorrieron las diferentes propuestas museísticas riotercerenses, en esta ocasión, desde la Municipalidad de Río Tercero se decidió sumar más locales gastronómicos en "La Ruta de la Merienda", más espacios que abren sus puertas para contar su historia y más propuestas artísticas para el disfrute de toda la familia.
Los objetivos de este año de la Noche de los Museos son:
*Establecer a partir de la noche de los museos, la idea de un corredor cultural ampliado que no se limita solo a lo museístico.
*Sentar precedentes en que la ciudad es un gran museo en donde cada rincón tiene su historia para contar y su valor patrimonial
*Re pensar la idea de museo, pensar al museo como espacios hacia afuera y no hacia adentro.
La Ruta de la Merienda, un acierto que se repite
A los 14 locales que participaron el año pasado, este año se suman nuevas opciones contabilizando un total de 18 bares y cafeterías que ofrecen servicio de merienda y que tendrán en sus mesas, a disposición de los clientes, los folletos trípticos con el mapa de los museos que abren sus puertas desde las 19.
Nuevos Museos abren sus puertas
En la edición de este año de La noche de los museos nuevos espacios formarán parte de la grilla 2022 local. Dos de ellos específicamente abren este año por primera vez sus puertas al público, tal es el caso del “Museo Scouts Lorenzo Capandegui” y del “Museo Tiempo y Vida”, un museo privado ubicado en barrio Acuña perteneciente a Carlos Miranda. Además, también se incorpora un recorrido de "Árboles con historia" a cargo del área de arbolado municipal. En ese paseo se podrán recorrer y reconocer especies autóctonas y las características de las mismas.
En total, son 16 las propuestas para recorrer. Los espacios tendrán sus puertas abiertas desde las 20 (a excepción del Museo Scouts Lorenzo Capandegui y el Cementerio Del Carmen que abrirán a las 19) y todos se mantendrán abiertos hasta las 2. En varios espacios además de conocer la historia los vecinos podrán disfrutar de propuestas artísticas.
Se brindó un listado listado de los mismos con las ubicaciones de calle y barrio para que los vecinos no se pierdan la oportunidad de recorrerlos.
1) Museo de la Estafeta Postal Lastenia Torres de Maldonado (Arenales 50 - Bº Escuela)
2) Museo Regional Florentino Ameghino (Lastenia Torres de Maldonado 508 - Bº Villa Elisa)
3) Cementerio Del Carmen (Igualdad 3000 - Bº Sarmiento)
4) Espacio Cultural Museo Enrique Gandolfo (Acuña 141- Bº Centro)
5) Galpón de Pietro Sachetti (Belgrano 120 - Bº Las Flores)
6) Museo Scouts Lorenzo Capandegui - (Av. Del Mirador 700 - Bº Media Luna)
7) Museo de José María “Pechito” Lopez - (Paula Albarracín S/Nº Ruta Tránsito Pesado)
8) Club Sportivo 9 de Julio - (Av. San Martín esq. Colón - Bº Villa Zoila)
9) Centro Cultural Casino - (Av Savio 1476 - Bº El Libertador)
10) Biblioteca Popular Justo José de Urquiza - (Alberdi 75 - Bº Centro)
11) Concejo Deliberante (Alberdi esq 25 de Mayo - Bº Centro) Muestra Cicatrices
12) “Tiempo y vida” Museo privado de Carlos Miranda (Juncal 183 - Bª Acuña)
13) Museo Taller Hattemer (Estanislao Zeballos y Catamarca - Bª Marín Marotto)
14) Escuela de Bellas Artes Lino Enea Spilimbergo (Lastenia Torres de Maldonado 526 - Bª Villa Elisa)
15) Galería a cielo Abierto (Paseo del Riel) Arte Urbano
16) Paseo de árboles con historia
Una intervención muy particular
El arte urbano tiene mucho para contar y por ello desde el municipio se convocó a referentes locales de las artes visuales para que intervengan el Paseo de la memoria, la galería a cielo abierto ubicada en el Paseo del Riel.
Así surgió Arte Callejero, movida en la que los artistas locales tendrán a su cargo dos o más paneles para intervenir con temática libre en lo que permanecerá como una muestra que cuente todo lo que el arte desea expresar.
Los jóvenes que se suman a plasmar sus ideas y obras desde las 20 en el Paseo del Riel son: Tomás Campos, Fran Arias, Tom G, Ramiro Santa, Virginia Vera, Fiorela ”Pepo” Ripanti, Kivi, Acción Plástica Río3. Amenizan musicalmente los integrantes de Shenglong con una batalla de freestyle en vivo mientras los artistas pintan los paneles.
Más propuestas artísticas
Además de esta particular intervención que se transformará en muestra, en algunos de los museos habrá intervenciones de danza, música, teatro y literatura.A continuación el detalle de cada propuesta, presentada por espacio:
*19 hs. Museo Scouts Lorenzo Capandegui - Av. Del Mirador 700 - Bº Media Luna
Elenco Coro de niños municipal
*20 hs Museo de la Estafeta Postal Lastenia Torres de Maldonado – Arenales 50 Bº Escuela
Canto lírico del Conservatorio Provincial Juan José Castro
Elenco Ensamble Instrumental Municipal
Elenco Orquesta Municipal
Taller de Violín y flauta de nivel primario Instituto Arte Nuevo
*20 hs Museo Regional Florentino Ameghino Lastenia - Torres de Maldonado 508 Bº Villa Elisa
Coro Asociación Civil Familia Piemont3
Taller de folklore “Aires de Tradición” de ATE
Elenco de Tabla Dos Las Palabrotas con radioteatro La Isla Desierta de Roberto Arlt
Elenco de Tabla Dos Las Palabras con intervenciones teatrales
Elenco Danza Teatro Municipal “Derivas Oníricas”
Frada – “Ensayos vivos”
*20 hs. Escuela de Bellas Artes Lino Spilimbergo - Lastenia Torres de Maldonado 526 Bº Villa Elisa
Muestra Intervención del Taller Infantil: "Abrazos de TELA-ARAÑAS".
Muestra colectiva de 4° AÑO: "SALTIMBANQUI".
*20 hs. Museo Enrique Gandolfo – Acuña 141 Bº Centro
Muestra “Antología de una pasión” de Raquel Piedrabuena
Escuela de Rock
Elenco ensamble vocal de cuarto y quinto año instituto Arte Nuevo
Academia La Candelaria
Frada – “Ensayos vivos”
Violines y Chelos del Conservatorio Provincial Juan José Castro
*20 hs. Galpón de Pietro Sacchetti – Belgrano 120 Bº Centro
La Casa de la Poesía – “Suelta de poemas”
Notas sueltas
*20 hs. Galería de la Memoria – Paseo del Riel
Batalla de Freestyle coordinada por Shenglong
Arte Callejero Intervención urbana a cargo de los artistas visuales. Lugar: Galería de la Memoria. Paseo del Riel)
*21 hs. Biblioteca Popular Justo José de Urquiza – Alberdi 75 Bª Centro
Muestra teatral “Haciaalaska”
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.