
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El 1 de diciembre se recuerda el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. En ese marco se realizarán testeos gratuitos en diferentes centros asistenciales.
Locales29/11/2022 TribunaDesde hace algunos años los casos de VIH se mantienen estables en Río Tercero y esa noticia es celebrada por las autoridades del área de Salud. No obstante, desde el Municipio se insiste con campañas de prevención, no solo para evitar el contagio de esta enfermedad, sino de otras de transmisión sexual, como la sífilis, que han registrado un preocupante incremento del número de personas que la padecen.
En el marco del Día Mundial de la lucha contra el VIH SIDA, desde la Municipalidad se llevará a cabo el próximo jueves una nueva jornada de testeos en la ciudad, más específicamente en los centros de salud de los siguientes barrios:
*Bº Sarmiento: Río Bermejo 1150, de 8 a 12.
*Bº Cerino: C. Saavedra 174, de 8 a 12
*Bº Escuela: D. de Rojas y L. Lugones, de 10 a 12.
"Esta posibilidad, le permite a los ciudadanos, despejar alguna duda que tengan e informarse aún más sobre el tema. Detectando con anticipación el virus, podemos lograr un mejor tratamiento", apuntaron desde la Municipalidad.
Menos VIH
Tal como lo aseguró la secretaria de Salud de la Municipalidad, Silvina Cisneros, a TRIBUNA, los casos de VIH se encuentran estables desde hace algún tiempo en la ciudad. Y la explicación la brinda la funcionaria: “Desde que el tratamiento para los pacientes es más sencillo, hay más conciencia y se sigue mejor”, señaló.
La médica explicó que hasta hace algunos años los pacientes con VIH debía tomar varios medicamentos al día mientras que actualmente eso ya no es así.
“Con esta nueva medicación se logra lo que se llama carga viral indetectable, por lo cual el nivel de transmisión es muy bajo, aunque de igual manera se insiste en que los pacientes utilicen un método barrera como el preservativo masculino”, explicó.
Durante la pandemia, desde el Municipio se logró que la medicación requerida para pacientes con VIH llegara directamente a la farmacia municipal. Esto facilitó el tratamiento a quienes tienen la enfermedad debido a que ya no debieron retirar la medicación en la ciudad de Córdoba.
“Los medicamentos son distribuidos en la salas asistenciales para que luego las trabajadoras sociales los entreguen o bien los pacientes los retiren directamente de la farmacia municipal”, comentó la secretaria de Salud.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.