
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
En todo el país, la campaña se prolongará hasta el 11 de diciembre, para alcanzar las metas fijadas. En las seis semanas previstas inicialmente, la provincia obtuvo un 63% de cobertura, aunque 235 localidades sí cumplieron la meta del 95%.
Provinciales15/11/2022 Tribuna


El Ministerio de Salud informó los avances hasta la sexta semana de la campaña de vacunación para prevenir sarampión, rubéola, paperas y polio en la Provincia, y comunicó que esta estrategia se extenderá un mes más en todo el país.


Con un 63% de cobertura, Córdoba continúa ubicándose por encima de la media nacional (54,9%), pero debajo de la meta fijada para estas seis semanas, que era del 95%. Esta cifra no fue alcanzada por ninguna provincia.
En este marco, tal como fue anunciado por el Ministerio de Salud de la Nación, la campaña –prevista inicialmente hasta el 13 de noviembre, con dos semanas más de monitoreo- se extenderá hasta el 11 de diciembre. Las 235 localidades que sí alcanzaron los objetivos de vacunación comenzarán con el mencionado monitoreo, de acuerdo al cronograma original.
“Durante estos 15 días de noviembre y en la primera semana de diciembre, seguiremos con operativos territoriales para ampliar el acceso a las dosis, pero recordamos a la comunidad la importancia de no demorar la vacunación de niños y niñas, ya que los virus pueden ingresar en cualquier momento a través de viajeros que hayan contraído alguna de estas infecciones en países donde sí existen casos. Por esta razón, para evitar brotes, es clave llegar lo antes posible a la máxima cobertura”, explicó Laura López,Directora de Epidemiología.
Por departamento
En cuanto a los niveles alcanzados por departamento hasta la semana 6, se informa que Río Seco, Sobremonte, Tulumba, Minas, General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña lograron porcentajes óptimos, arriba del 95% requerido.
San Javier y Cruz del Eje no llegaron al 70%; mientras que los departamentos con coberturas más bajas son Capital, Colón y Punilla, con cifras por debajo del 60%. Por tal motivo, las principales acciones de campaña se focalizarán en los municipios de estos departamentos, incluyendo recorridos casa por casa.
Cabe recordar que se aplican vacunas adicionales de triple viral (contra sarampión, rubéola y paperas) y de IPV/Salk (antipoliomielítica inactivada), a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive. Además, las vacunas están disponibles en los casi 800 vacunatorios distribuidos en toda la provincia, en puestos de campaña y en recorridos territoriales.

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.









