
El Circuito de Salud municipal para la mujer sigue vigente y con alta demanda
El programa está destinada a quienes no tengan acceso a una obra social y sean beneficiarias del Plan Sumar.
Locales14/11/2022 Tribuna
Desde mayo del 2021, la Municipalidad de Río Tercero puso a disposición el Circuito de Salud para la Mujer con el objetivo de proporcionar un control integral a todas aquellas mujeres que no tengan acceso a una obra social y sean beneficiarias del Plan Sumar.
El principal objetivo es garantizar los derechos de las mujeres más vulnerables que no cuentan o que no pueden acceder a una obra social y que en un solo día tengan la posibilidad de realizarse todos los controles pertinentes.
Las especialidades y estudios que se realizan son ginecología, nutrición, odontología, asesoría en salud sexual y en salud reproductiva, laboratorio, diagnóstico por imágenes y enfermería.
Con modalidad de “posta” la paciente pasa por los diferentes espacios como la nutricionista, el laboratorio, la enfermera que le toma la presión, se realiza el Papanicolau, la colposcopía, ecografías mamarias y ginecológicas, palpación de mamas, entre otras.
El circuito funciona todos los viernes de cada mes desde las 7.15 en el Centro de Salud de barrio Escuela y la cita es con turno previo, sin excepción, el cual deberá solicitarse únicamente por WhatsApp al 3571-647131, de lunes a viernes de 7 a 14.
Está destinado a mujeres de todos los barrios que no poseen una prepaga.
Desde su implementación el programa municipal ha tenido una respuesta positiva y tiene una alta demanda.
Desde el Municipio se advirtió que se debe tener en cuenta que las citas son limitadas y, por ende, es importante que se soliciten con tiempo los turnos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







