
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Tendrá áreas adoquinadas y verdes, juegos, mesas y banquetas.
Locales12/11/2022 TribunaEl presupuesto municipal para 2023 prevé destinar el 54% de sus recursos en obras públicas. No es una novedad que Río Tercero ha impulsado esa política con mucha fuerza durante este año. Mientras se prepara el esquema de trabajos públicos para el año que viene, el jueves el Municipio mostró grandes avances en una plaza pública: la de barrio Teniente Mario Nívoli.
Se trata de un nuevo espacio público ganado para las familias del sector y del resto de la ciudad, ubicado en la zona del predio deportivo del Club 9 de Julio, camino a Villa Ascasubi.
Este semana el intendente Marcos Ferrer supervisó el avance de las obras. Es una plaza inclusiva en la que se destacan cuatro aspectos centrales: protege el medio ambiente, genera actividad física para los niños, promueve el esparcimiento, y es un espacio ganado para los vecinos. La obra es una de las 25 que están en marcha en la ciudad.
El pedido de los vecinos para que los niños tengan un lugar para jugar y divertirse, fue escuchado.
“Venimos con una serie de inversiones en los espacios públicos de la ciudad, poniendo en valor los que ya están, y generando nuevos donde faltan”, expresó el intendente Ferrer en la recorrida, acompañado de algunos concejales.
La obra se realiza por administración, es decir con recursos propios, y su infraestructura está compuesta por senderos y espacios adoquinados y de hormigón, con juegos para niños (calesita, toboganes y hamacas), áreas de descanso, iluminación, sectores con veredas con baldosas podotáctiles para personas no videntes, y mesitas con banquetas “muy novedosas”.
“Es importante seguir ganando lugares para el encuentro, el esparcimiento y para disfrutar en familia al aire libre”, dijo Ferrer.
El Teniente Mario Nívoli es un barrio nuevo, donde por lo general la cantidad de niños que lo habitan es más numerosa. El avance de obra es de un 70% y el Municipio espera inaugurarla en las próximas semanas. La forestación del lugar se realizará con aportes del vivero municipal.
Por otra parte, el Municipio prepara los proyectos de asfaltado, adoquinado, cordón cuneta y de la nueva pasarela para el balneario que serán financiados con fondos nacionales ya comprometidos.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.