
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Nuevo aniversario de las explosiones en la Fábrica Militar.
Locales31/10/2022 TribunaLa Jornada de Reflexión y Memoria por el atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, y la intervención artística “Ciudad Que(he)rida” se desarrollarán en el auditorio del Congreso de la Nación el próximo lunes 31 de octubre a las 15, a pocos días de un nuevo aniversario de las explosiones.
El principal objetivo es visualizar a nivel nacional el ataque del 3 de noviembre de 1995, recordar y homenajear a las víctimas. “Se van a cumplir 27 años de lo que nos pasó y no podemos dejar que este hecho atroz que vivimos quede en el olvido. En este marco decidimos, mediante una muestra, visibilizar en el Congreso el atentado que sufrió la ciudad e instalar este tema en la agenda nacional”, destacó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning.
“Por primera vez en una sala del Congreso va a haber una referencia concreta de lo que fue el atentado, es justo para nuestra ciudad que se reconozca lo que ocurrió”, agregó el intendente Marcos Ferrer.
La exposición se realizará a través de un relato que incluirá imágenes, creaciones artísticas y sonoras, como así también historias, párrafos, textos y que contará con la presencia de familiares de las víctimas para expresar todo aquello que ocurrió aquel 3 de noviembre.
“Nuestra intención es poder contar de manera viva lo que nos pasó y así mostrar por qué queremos este reclamo y esta reparación histórica que tanto merece nuestra ciudad. Lograr Memoria, Verdad y Justicia”, expresó la diputada.
“Hemos invitado a todos aque llos interesados, a ver la exhibición y pedimos la colaboración de todos los medios para que llegue a los sectores del país y lograr una mayor visualización”, indicó Gabriela. “Me he comunicado con todas las organizaciones que han sufrido un atentando en Argentina y con todos los estamentos gubernamentales. Esto no tiene un color político”, explicó. Y agregó: “También extendimos la invitación a representantes de Fábrica Militar, sindicatos y todos aquellos que formaron parte”.
La entrada será libre y gratuita y habrá previamente que confirmar asistencia en el e-amil: [email protected]
“Para nosotros es un compromiso y un legado poder darle reconocimiento e instalarlo a nivel nacional”, agregó.
Por otro lado, la diputadaafirmó que presentó un proyecto para instituir el día 3 de noviembre como día de “Memoria y Solidaridad para las Víctimas del Atentado contra Fábrica Militar Río Tercero”.
“De esta manera intentamos que quede en la memoria oficial y en las efemérides nacionales este hecho de corrupción que sufrimos como sociedad”, expresó.
Brouwer de Koning hizo alusión a la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero, aclarando que, para la misma, en primera medida, se necesita una ley, todo el proceso debe seguir su curso y que el presupuesto está considerado.
“Como toda ley se necesita de la aprobación del resto de los diputados y de una serie de pasos antes de que se sancione. Sin embargo, existen partidos políticos que nos apoyan en esta causa, en este reclamo y en la creación de la Universidad y eso me da una alegría enorme porque quiere decir que va a ser una realidad”, explicó.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.