
Diez emprendimientos tecnológicos desarrollarán soluciones innovadoras para la ciudad de Córdoba
Fueron seleccionados a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, el primero en su tipo en toda Latinoamérica.
Provinciales19/10/2022 Tribuna


El intendente de la Capital provincial, Martín Llaryora, presentó hoy los 10 emprendimientos tecnológicos que trabajarán con la Municipalidad de Córdoba para brindar soluciones innovadoras en diversas áreas aplicables a la ciudad.
Las propuestas fueron seleccionadas a través del Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, una iniciativa, creada por el Municipio y aprobada por el Concejo Deliberante, que fue ejecutada por Córdoba Acelera para acompañar e impulsar startups, a fin de contribuir con la transformación económica, social y ambiental de la ciudad.
Llaryora expresó su satisfacción y expectativa por avanzar junto a emprendedores en proyectos que permitan mejorar e impulsar el desarrollo y crecimiento de la ciudad: “El Municipio privilegia generar recursos y disponerlos a largo tiempo, porque es una gestión que entiende que gobernar es generar trabajo y oportunidades; y para eso hay que generar empresas”.
“Córdoba es una de las ciudades más importantes de Latinoamérica. Estamos dentro de las 250 ciudades del mundo, entre las siete de América Latina y somos la segunda en Argentina en abrir las puertas al Govtech”, remarcó el intendente, que aseguró que “para crecer es necesario generar políticas activas”.
Soluciones tecnológicas para la comunidad
En esta oportunidad los 10 emprendimientos de alto impacto en los que se invertirá brindarán soluciones transversales a temas como: modernización, accesibilidad, ambiente y economía circular, empleo y educación, capital humano, infraestructura y movilidad.
Cada startup recibirá 117.288 dólares, lo que representa una inversión estratégica total de 1.172.880 dólares, financiados un 85% por la Municipalidad de Córdoba y el 15% restante por el BID Lab.
Cabe destacar que los emprendimientos fueron seleccionados entre 45 postulaciones y pasaron por un proceso sumamente riguroso que asegura la transparencia y eficiencia en el proceso de la convocatoria.

La iniciativa se considera un hito para la ciudad y para el ecosistema emprendedor. Es la primera vez a nivel regional que un municipio se asocia con startups a través del capital de riesgo, para generar nuevas tecnologías aplicables a la gestión y a resolver desafíos públicos.
“Esto es una apuesta fuerte, entendiendo que nos dan condiciones y nos abren las puertas”, subrayó Luciano Nicora, vicepresidente de Endeavor Argentina, quien agradeció “a la gestión, que está constantemente dando oportunidades al mundo emprendedor”.
El primer fondo Govtech de Latinoamérica, creado por la gestión del intendente Martín Llaryora como instrumento de inversión, busca consolidar a la ciudad de Córdoba en un hub regional de innovación y continuar articulando desde el sector público, privado y académico.
Análisis de proyectos
Además, en el marco del Fondo “Córdoba Ciudad Inteligente”, se realizó el lanzamiento de la segunda Convocatoria para startups Govtech y la primera convocatoria para startups de Ciberseguridad.
El objetivo es continuar estimulando el crecimiento de emprendimientos que desarrollen soluciones tecnológicas para la ciudad y al servicio de los vecinos.
Los emprendedores interesados en acceder a la inversión pueden postularse hasta el próximo 18 de noviembre y presentar su proyecto bajo los ejes verticales Govtech, Smart Cities y Ciberseguridad. Más información: https://fondocci.cordoba.gob.ar/


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.






Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.












