
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
A los delincuentes les resulta más fácil y redituable llevarse los neumáticos que el auto completo. Corren menos riesgo y las venden más rápido. Se trata de un delito que crece en las grandes ciudades y llegó a Río Tercero.
Policiales17/10/2022 TribunaAunque hasta el año pasado en Río Tercero solo había sido denunciado un solo hecho, entonces las alarmas se encendieron. Pero lo ocurrido esta semana confirma que el robo de cubiertas ya no es solo un delito en auge en las grandes ciudades, sino que los delincuentes también ponen sus ojos en poblaciones del interior.
Cuatro hombres mayores de edad fueron detenidos en la tarde del miércoles luego de proptagonizar una persecución que involucró a varios móviles policiales de la Departamental Santa María. Los sospechosos se movilizaban en los dos autos que en el mediodía del mismo miércoles habíanquedado filmados en barrio Cabero mientras robaban una rueda de auxilio de una camioneta Fiat Toro.
La persecución comenzó en Despeñaderos, cuando la policía intentó controlar a dos vehículos y sus conductores rápidamente se dieron a la fuga. Comenzó entonces una persecución por la ruta 36, que continúo por el cruce de Altos Fierro en dirección a Alta Gracia, saliendo por ruta 5. Los autos siguieron a toda velocidad en sentido Alta Gracia-Córdoba y por la intervención de un móvil del destacamento de Villa del Prado se logró un cerrojo y, con ello, detener a uno de los vehículos: un Renault Kangoo que tenía pedido de captura desde hacía algunas semanas. De ese vehículo se detuvo a sus dos ocupantes de 19 y 22 años, mientras otros móviles fueron detrás del segundo rodado, un Fiat Punto, que logró ser interceptado en Villa Parque Santa Ana y cuyos ocupantes de 27 y 48 años también fueron detenidos. Todos eran de Córdoba capital.
La Policía secuestró varias cubiertas, todas de camioneta, relacionadas a robos en Río Tercero y en Despeñaderos.
En auge
Las ruedas son como el pasacasetes en los años noventa: lo más robado en la calle y lo más comprado en el mercado negro.
“Si bien en Río Tercero no es algo común, ya comenzaron a ocurrir este tipo de hechos y mayormente se suelen robar los auxilios”, indicó un productor de seguros de la ciudad.
Le puede tocar a cualquiera. Ocurre que robar ruedas es rentable por estas épocas y además es un delito que tiene una condena relativamente leve. Se trata de un hurto que se castiga con un mes o dos años de prisión (a partir de los tres años la pena es efectiva) y es excarcelable.
Quienes conocen sobre este delito aseguran que los ladrones que se dedican a robar neumáticos están “aceitados” en lo que hacen. Por lo general se mueven en autos legales, pero muchas veces con patentes adulteradas. Llegan al lugar, se ponen a la altura del auto elegido y hacen el trabajo en pocos minutos, mirando hacia la casa que está frente al coche, ya que habitualmente es el hogar del dueño al que le robarán.
A nivel nacional
Según las estadísticas de las compañías de seguros más importantes de la Argentina, el robo de ruedas tuvo un crecimiento sostenido desde 2020 a la actualidad.
En 2020, las aseguradoras tuvieron que pagar reposiciones por casi 227.000 ruedas sustraídas. Al año siguiente, las compañías de seguros recibieron 326.000 denuncias por robos de ruedas, es decir, un 44% de aumento. La proyección de casos para este año, de acuerdo con la frecuencia de hechos, llegaría a los 400.000 robos, dado que aún resta un trimestre completo y ya se alcanzó la cifra del año pasado.
Entre las aseguradoras reconocen que también existe una problemática típica del sector: el 8% de las denuncias que se reciben son falsas y el 20% corresponden a fraudes contra las compañías de seguros.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.