
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Nueva propuesta teatral para el sábado 22 de octubre.
Artes y Espectaculos15/10/2022 TribunaNuevas propuestas teatrales llegan a Río Tercero y suman calidad en lo que a obras se refiere. En esta oportunidad Tabla Dos, Casa de Teatro, abre sus puertas para recibir al grupo cordobés La Huella, que presentará “Go y Fly”. Será el sábado 22 de octubre, en dos funciones: a las 20 y 21.30, con la actuación de Cristian Cavo y Juan José Badra.
Go y Fly son dos personajes que deambulan en busca de un mañana para un mejor existir. Dos personajes que sueñan distintos sueños, dos destinos en uno mismo, dos amigos descubriendo las fibras más íntimas de la vida. Dos cartas que se barajan en un mazo de oportunidades intentando salir de la inanidad. Dos seres distintos, fuertes, débiles, amargos.
Juan José Badra es el autor, que construye la dramaturgia desde el absurdo y el existencialismo presentando a dos personajes en un espacio y tiempo no identificable ante la lógica de la realidad. Desde las palabras y las acciones Go y Fly muestran su camino lleno de mensajes, simbolismos cuestionando a la sociedad y al humano, abordando la incoherencia, lo ilógico. Una búsqueda de encontrar una justificación para su existir tomando conciencia de sí mismos ante cada paso que dan: la libertad, soledad, compromiso, identidad, el tiempo, el destino, la muerte.
Por reservas llamar al 351-7069348 o al Facebook: @tabladoscasadeteatro o Instagram @tabla_dos
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.