
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Las actividades darán comienzo el sábado 15 con el desarrollo del Rally Provincial y se extenderán hasta el domingo 23 con la gran celebración en el Paseo del Riel. Se presentará Jorge Rojas.
Locales03/10/2022 TribunaEste lunes la Municipalidad de Río Tercero presentó la grilla completa de actividades que se llevarán a cabo en el marco de la segunda edición de la Fiesta Capital Nacional del Deportista.
El cronograma se iniciará el proóximo fin de semana con la realización el sábado 15 y domingo 16 del Rally Provincial.
Luego continuará una amplia agenda:
*LUNES 17 al VIERNES 21: Museo Experiencia Generación Dorada del básquet: Podrá ser visitado por los colegios en horarios escolares, como también para todo el público. Horarios de 9 a 20. Lugar: Polideportivo Municipal Marciano Melo. Dentro del salón del Museo, habrá otro espacio de juegos para los chicos, pantallas touch con preguntas y respuestas y realidad virtual. Al final del recorrido, se armará una cancha de básquet, donde se realizarán juegos y todos los días de 18.30 a 20, podrán participar de la Clasificación al Desafío de Triples para jugar el viernes 21 contra el “Puma” Montecchia.
*LUNES 17 desde las 21, expone Macarena Rodríguez, ex capitana de la Selección Argentina de Hockey sobre Césped. Lugar: Anfiteatro Municipal Luis Amaya.
*MARTES 18 al JUEVES 20: Kermesse deportiva. Será un espacio interactivo armado por las diferentes instituciones deportivas locales, en la Plaza San Martín. Funcionará de 10 a 12 y de 16 a 18. Quienes participen podrán adquirir tickets para ser intercambiados por premios entregados por los sponsors.
*MARTES 18 desde las 21 exponen Carlos Andrés “Bocha” Houriet y Miguel Simón, ambos periodistas deportivos. Lugar: Anfiteatro Municipal Luis Amaya.
*MIÉRCOLES 19: Desde las 21 exponen Blanca Castillo y el Dr. Néstor Lentini, médico deportólogo. Lugar: Anfiteatro Municipal Luis Amaya.
*VIERNES 21: Desde las 17 estarán presentes los jugadores de la Generación Dorada: Alejandro “Puma” Montecchia, Andrés “Chapu” Nocioni, Leonardo Gutiérrez, Rubén Magnano, Gabriel Fernández, Walter Herrmann, Rubén Colo Wolkowyski. Lugar: Polideportivo Municipal Marciano Melo.
*VIERNES 21: Partido de cierre. Desde las 21 se realizará el cierre deportivo en el Club 9 de Julio, en donde estarán presentes los jugadores de la Generación Dorada. Jugará Independiente de Oliva, recién ascendido a la Liga Nacional, vs. un combinado local. Además estarán Los Topos y se realizará la final de los clasificados locales vs. el “Puma” Montecchia en el Torneo de Triples. Conduce Fabián “el Gallego” Pérez.
*JUEVES 20: encuentro futbolístico, desde las 19, en la cancha del Club Atlético Río Tercero.
*SÁBADO 22 Y DOMINGO 23: Escenario Gastronómico con shows de artistas locales desde las 11, en el Paseo del Riel.
*SÁBADO 22: Escenario principal, desde las 17 actuarán artistas locales y se presentarán Andando Descalzo, Juan Ingaramo y Estelares. Lugar: Paseo del Riel.
*DOMINGO 23: Escenario Principal, desde las 17, se presentan artistas locales, para cerrar la fiesta con La
Delio Valdez y Jorge Rojas, en el Paseo del Riel.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.