
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Como regla general el límite seguirá en 40 km/h sobre el resto de las calles para todo el tránsito.
Locales02/10/2022 TribunaEl bloque de concejales de la UCR, presidido por Rafael Prado presentó un proyecto de ordenanza para establecer los 60 kilómetros por hora como velocidad máxima de los vehículos en algunas calles. “Estuvimos en contacto con comisiones vecinales, con vecinos y profesionales y llegamos a la conclusión que había arterias en las que el límite de velocidad a 40km/h es insuficiente. Entendemos que los accesos a la ciudad, principalmente, necesitan de un tratamiento diferente, ya que es importante agilizar el flujo de tránsito y que no se hagan colas en los ingresos”, indicó el concejal Prado.
La velocidad de los automotores es controlada ahora con radares móviles por parte de los inspectores de tránsito.
“Es necesario regular las velocidades máximas de las principales arterias de ingreso a la ciudad de Río Tercero, para mantener un tránsito ordenado y eficiente”, se destaca en el proyecto de ordenanza.
El límite de velocidad de 60 kilómetros por hora se fijará para las siguientes arterias:
Av. Gral. Savio: Desde el inicio hasta canal Oeste.
Paula Albarracín de Sarmiento: Desde su inicio hasta Av. Raúl Alfonsín.
Arturo Illia: Desde su comienzo hasta cementerio municipal.
Av. José Ingenieros: Desde el inicio hasta Av. de Ctalamochita.
Av. Fuerza Aérea: Desde su inicio hasta el Aeroclub.
En el resto de las calles la velocidad máxima permitida seguirá siendo de 40 kilómetros.
Prado señaló que el tema fue debatido y analizado con el aporte de profesionales en la materia, con el cuidado del caso a partir de un incremento de los accidentes de tránsito que se registraron en los últimos meses, en su mayoría causados por las velocidades excesivas.
“Hicimos un estudio comparado con otras ciudades, sobre la base de la legislación provincial y nacional. Y entendimos que la velocidad máxima en la ciudad, como regla, sea de 40 kilómetros, salvo en cuatro arterias”, manifestó el concejal.
Se trata de todos los principales accesos a Río Tercero, en los que la agilidad del tránsito es importante.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
29 de Agosto Día el Abogado.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”