
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
La víctima es una corredora inmobiliaria de Almafuerte. El condenado tenía antecedentes por hechos similares, ocurridos en la jurisdicción de los Tribunales de Río Cuarto.
Policiales27/09/2022 TribunaUn hombre de 34 años, oriundo de Berrotarán, fue condenado este lunes en la Cámara del crimen de Río Tercero por haber ideado un complicado plan para engañar una mujer.
La víctima es una corredora inmobiliaria de Almafuerte, quien tras el hecho -ocurrido el 20 de marzo de 2021 en Segunda Usina- debió someterse a tratamiento psicológico.
El condenado es Álvaro Alexis Cerioli Nebuloni, quien tiene antecedentes por hechos similares, ocurridos en la jurisdicción de los Tribunales de Río Cuarto. En esta oportunidad el juez José Argüello lo condenó a la pena de cuatro años y tres meses de prisión por los delitos de privación ilegítima de la libertad calificada, coacción calificada por el uso de arma y lesiones leves calificadas.
El plan
Cerioli Nebuloni contactó a la víctima bajo la excusa de actuar como intermediario entre ella y un matrimonio de ancianos que pretendían comprar un terreno en Segunda Usina. Con engaños, el hombre acordó que, junto a los compradores, visitarían el terreno a adquirir. El condenado le dijo a la mujer que los ancianos no contaban con vehículo para llegar hasta el lugar, por lo que ella se ofreció a buscarlos en la localidad de Berrotarán.
En el día y el horario pactado la corredora llegó al sitio establecido pero solo se encontraba el ahora condenado, quien le dijo que la pareja había decidido viajar en un remis. Emprendieron entonces el viaje solos a Segunda Usina y mientras iban en camino la mujer recibió el llamado de la supuesta hija del matrimonio quien le confirmó que efectivamente habían viajado hacia las sierras y que allí aguardarían su llegada. Aunque la víctima tuvo algunas sospechas en principio, el llamado de la mujer terminó de convencerla. Más tarde se enteraría que ese llamado también había sido ideado por el sospechoso con el objetivo de terminar de convencerla. La supuesta hija admitió que había recibido la promesa de Cerioli Nebuloni de pagarle si efectuaba ese llamado telefónico.
Una vez en el terreno que iba a mostrar, la mujer se encontró con que lo ancianos no estaban. Dejó al hombre en el vehículo y se bajó, pero al regresar observó que tenía un arma y cuando intentó bajarse del auto, el hombre la tomó del cabello, la retuvo y forcejearon. La víctima, intuyendo las intenciones que tenía, trató de tranquilizarlo, le propuso que llegaran hasta una cabaña y se calmara. Una vez en el lugar aprovechó para huir y fue rescatada por una persona que transitaba en una camioneta.
La mujer realizó la denuncia en Embalse y fue entonces cuando la Policía comenzó con la búsqueda de Cerioli Nebuloni. El hombre fue hallado entre unos matorrales, de donde salió con cortaduras en sus brazos, por lo que fue trasladado al Hospital de Santa Rosa de Calamuchita.
Los investigadores sospecharon que al verse cercado por los policías, el hombre simuló haberse querido quitar la vida. Cuando fue dado de alta fue trasladado a la cárcel de Bouwer, en donde permaneció hasta la realización del juicio esta semana.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.