
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
EMPRESAS. Nueva apertura en Río Tercero. El local quedará inaugurado el domingo 2 de octubre en Uruguay 29.
Locales26/09/2022 TribunaLa firma de lácteos Luz Azul abre un nuevo local, sumando 69 en total en toda la Argentina. De esta manera, por primera vez llega a la provincia de Córdoba en la ciudad de Río Tercero (Uruguay 29) avanzando su plan de federalización de la marca.
“Decidimos abrir una franquicia de Luz Azul para que sea un negocio de inversión y generación de empleo de mejor calidad para gente cercana. Además, el desarrollo de la franquicia y el acompañamiento fue y sigue siendo clave. Es un orgullo ser los primeros en abrir un local de la marca en la provincia de Córdoba y nuestro propósito es expandirnos por todo el Valle de Calamuchita a través de la distribución y posicionarnos en Río Tercero. Al no haber este tipo de productos en la zona instalarnos con productos de buena calidad y a precios competitivos nos entusiasma aún más”, señaló Alfonso, titular de la franquicia.
Luz Azul es una pyme bonaerense que elabora más de 30 millones de litros de leche por año, cuenta con más de 500 colaboradores y más de 60 locales franquiciados en todo el país.
Luz Azul tiene un formato de negocio moderno que se adapta de manera permanente a las necesidades del mercado. Apunta a un consumidor que le gusta comer algo rico a un precio absolutamente competitivo.
Los locales Luz Azul presentan una arquitectura moderna, racionalista, pensada en lograr un ambiente en el que nuestros clientes deseen permanecer.
Luz Azul cuenta con una amplia oferta de productos de calidad reconocida, con los que ha obtenido múltiples premios otorgados por las organizaciones que nuclean a las empresas productoras del sector.
El modelo de franquicias de Luz Azul empezó con un primer local en La Plata; en la actualidad, además tienen presencia en Azul, Necochea, Mar del Plata, Balcarce, Tres Arroyos, 9 de Julio, Zárate, Bragado, Olavarría, La Plata, City Bell, Florencio Varela, Tandil, Bahía Blanca, General Pico y Santa Rosa (La Pampa), Ciudad de Buenos Aires –Barrio Norte, Congreso, Almagro, Núñez, Villa Crespo, Caballito, Flores, Villa Urquiza, Recoleta, Belgrano, Palermo y Colegiales–, Concordia (Entre Ríos), Saenz Peña (Chaco), San Luis Capital, Ciudad de Neuquén, Campana, Tigre, Vicente López, San Isidro, Pacheco, Rincón de Milberg, Pilar, Neuquén,San Martín de los Andes (Neuquén), Chascomús, Benito Juarez , Junín, Bolívar, Ciudad de San Juan, Bariloche (Río Negro), Cipolletti (Rio Negro), Puerto Madryn (Chubut), La Rioja, Laprida, Yerba Buena (Tucumán) y San Miguel de Tucumán.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.