
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Se analizaron pautas generales, como las inversiones en nuevas obras para mantener la prestación del servicio y su ampliación, el canon del 20% que pretende cobrar el Municipio a la Cooperativa, el sistema de actualización del cuadro tarifario, entre otros.
Locales20/09/2022 TribunaConcejales de todos los bloques y representantes el Ejecutivo mantuvieron hoy la primera reunión de trabajo con directivos de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, para comenzar a analizar en conjunto la nueva concesión del servicio de agua y cloacas.
El proyecto de contrato a 15 años se analiza en el Concejo Deliberante y la intención del oficialismo es lograr su aprobación en forma unánime, llegando a un gran consenso sobre el tema.
Al tratarse de una concesión de servicio, que incluso trasciende varias gestiones municipales, su aprobación debe realizarse con una mayoría agravada de los dos tercios de los concejales.
Se analizaron pautas generales, como las inversiones en nuevas obras para mantener la prestación del servicio y su ampliación, el canon del 20% que pretende cobrar el Municipio a la Cooperativa, el sistema de actualización del cuadro tarifario, entre otros.
En este punto, el concejal radical Rafael Prado sostuvo que la intención firme es que las futuras variaciones en el costo de la tarifa se sigan discutiendo y aprobando en el Concejo Deliberante, y no por una fórmula automática.
Según el contrato en análisis, la Cooperativa puede solicitar el ajuste cuando de acuerdo a la estructura de costos se supere el 30% de la inflación anual.
Además habrá un cargo fijo para los lotes baldíos.
Se planteó también la conformación de nuevos sistemas de control de las prestaciones de servicios públicos, como la creación de un ente técnico específico.
En la reunión, que se desarrolló en el auditorio de la Cooperativa, partes comenzaron con el análisis general, se evacuaron dudas, y este viernes comenzaría el estudio de cada uno de los artículos del borrador del acuerdo.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.