Radio T

Agua y cloacas: después de varios años de prórroga, el Municipio renueva la concesión con la Cooperativa

Se analiza además un aumento provisorio pedido por la Cooperativa del 140%.

Locales30/08/2022 Tribuna
TARIFA DE AGUA

El Municipio renovará el contrato de concesión de los servicios de agua potable y cloacas, por un plazo de 15 años en forma directa en favor de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos. 

El contrato junto con los reglamentos de uso de los servicios, ingresaron al Concejo Deliberante para su tratamiento, luego de seis años de prórrogas: la última concesión se firmó en el año 2000 y finalizó en 2015. 

El acuerdo estará rubricado por el intendente Marcos Ferrer y por el presidente de la Cooperativa Luciano Badino, pero requiere el aval de los concejales para su vigencia legal. 

El nuevo contrato se acordó luego de varios meses de negociaciones. 

Obras

Entre otros aspectos, el contrato plantea que las obras que sean necesarias para la expansión del servicio: cañerías, bombas y equipos, su financiación estará contemplada en la tarifa.

En tanto, los aportes para las obras no complementarias que implica el recambio de cañerías e infraestructura, no estarán contempladas ni incluidas en la tarifa.

Tarifa

Sobre la actualización tarifaria, su aprobación final seguirá a cargo del Concejo Deliberante y no será automática.

El concesionario podrá solicitar el aumento ante el Ente de Control de los Servicios Públicos cuando su estructura de costos (fijada a julio de 2022) supere el 30% de la inflación de precios minorista medida por el INDEC en su acumulado de 12 meses.

Además, la Cooperativa deberá pagar un canon del 20% de la  facturación mensual a la Municipal por la prestación. 

El contrato diferencia claramente la propiedad de los bienes afectados al servicio. Las nuevas obras que se ejecuten a partir de la vigencia de esta concesión serán propiedad del Municipio, que es el dueño del servicio. 

En tanto, el cargo fijo de provisión de agua quedará fijado en 676,12 pesos, al que luego se le imputarán los coeficientes respectivos por cada categoría: por ejemplo residencial, comercial o industrial, y dentro de ellas con pavimento y sin pavimento.

Los metros cúbicos de agua excedentes se cobrarán a partir de los 5 metros cúbicos (5000 litros por mes), utilizando un coeficiente para cada tramo de consumo en exceso. 

En ese marco, el Ejecutivo municipal, a pedido de la Cooperativa presentó ante el Concejo un pedido de reajuste de la tarifa del 140%, que podría aplicarse en forma escalonada. El último aumento autorizado fue en 2019.

 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto