
Jubilados se movilizan en plazas de todo el país reclamando un "aumento de emergencia"
En el marco del Día del Jubilado y la Jubilada, este martes 20 de septiembre diversas organizaciones realizarán una jornada de protesta. En Río Tercero será en la plaza San Martín, desde las 10.
Locales19/09/2022 Tribuna


Este martes 20 de septiembre es el Día del Jubilado y la Jubilada, y diversas organizaciones del sector de trabajadores y trabajadoras pasivas de la población anunciaron que se concentrarán desde las 11 en Plaza de Mayo, en Buenos Aires, y otras plazas de todo el país. En Río Tercero será en la plaza San Martín, donde se estarán entregando volantes para informar a la población cuáles son los motivos de la protesta.
El reclamo central será un aumento de emergencia para trabajadores y trabajadoras activas a jubiladas, pensionadas y que cobran rentas vitalicias ajustado a la canasta familiar y la inflación, dado que hoy perciben un haber mínimo de $43 mil que no supera el nivel de indigencia.
Pero la demanda también irá acompañada de otros reclamos, como el 82% móvil; medicamentos y prestaciones al 100 por ciento; restitución de aportes previsionales que deben abonar las patronales; jubilación automática a aquellas personas con edad de jubilarse sin pago de años; devolución del control del PAMI, ANSES, IPS, IOMA, OBSBA y las cajas provinciales a afiliados y trabajadores; y la devolución de los fondos previsionales usados para negociados capitalistas y el pago del FMI, son algunos de los otros reclamos, según detallaron.
La jornada de lucha se replicará en distintos puntos del país, como Córdoba, Salta, Rosario, Santa Cruz, Neuquén, Misiones, Río Negro, Mar del Plata, Luján, San Nicolás y Concepción del Uruguay.
La medida es convocada por la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina, Jubilados de Izquierda, la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha, Jubilados Insurgentes, el Plenario de Trabajadores Jubilados, Jubilados Socialistas, Jubilados de la Plaza (Tucumán), y Jubilados Clasistas y Jubilados Independientes.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.









Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.









