Tribunales de Río Tercero: juicios en contra de contribuyentes morosos superan a otras causas

Locales 19 de septiembre de 2022 Por Tribuna
En 2021 ingresaron a los oficinas especiales encargadas de receptar juicios de ejecución fiscal 24.029 casos. La sede judicial de Río Tercero además presenta la mayor cantidad de causas ingresadas en función de sus habitantes.
JUDICIALES Causas

El mayor volumen de causas que se tramitan en los Tribunales de Río Tercero corresponde a los juicios de ejecución fiscal, es decir aquellos iniciados por los gobiernos provincial y municipales a quienes no cumplen con el pago de sus tributos.

El dato se desprende de un informe elaborado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales, que depende del Tribunal Superior de Justicia. Allí se presenta un  mapa judicial de la provincia de Córdoba que muestra la litigiosidad existente en las diversas materias y puntos geográficos de la provincia.

El período comprendido para el estudio es el año 2021. El informe da cuenta que en ese lapso ingresaron a los Tribunales locales 529.862 causas. De ellas se consideraron 30.831 para el informe, de las cuales 24.029 correspondieron a juicios de ejecución fiscal.

Esas causas se tramitan en cada una de las tres oficinas, una por cada Juzgado Civil existente, especialmente dedicadas a la recepción de estos casos.

Además de este dato que resulta llamativo, el informe también da cuenta que al ponderar de acuerdo a la cantidad de habitantes, es Río Tercero la sede que presenta la mayor cantidad de causas ingresadas cada 10.000 habitantes: 3.256 causas, lo que equivale a una cada tres habitantes aproximadamente.

Después de las causas de ejecución fiscal le siguen las civiles con un total de 2189. Se ubican luego las de violencia familiar con 1679, de las cuales 11 corresponden a denuncias por violencia de género. En la lista continúan las causas de familia con 790, más abajo las laborales con un total de 545 y un total de 23 las de materia penal juvenil.

A nivel provincial
Del análisis elaborado a partir del informe se desprende también que, en 2021, la sede judicial de Cosquín alcanzó la mayor cantidad de ingresos en Violencia Familiar, mientras que Villa María lidera la litigiosidad en materia Civil y Río Tercero lo hace en Ejecución Fiscal como ya se mencionó. En materia Penal, es Oliva la sede judicial que muestra un mayor volumen de causas por habitantes, al tiempo que Arroyito se ubica en la cima en materia Familia. En tanto, la sede judicial Capital es donde la proporción de ingresos por habitantes en materia Laboral es la mayor de toda la provincia.

En función de los datos presentados se observa que 1 de cada 6 causas ingresadas corresponden al fuero Ejecutivo Fiscal. Luego le siguen en orden decreciente los expedientes de Violencia Familiar, Civil y Penal.

La sede judicial de Capital contiene a la mayor cantidad de ingresos y en el interior el ranking lo encabeza Río Cuarto. 

Boletín de noticias