
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
El Concejo Deliberante dispuso la derogación de las ordenanzas que obligaban al uso del barbijo en espacios cerrados y las sanciones correspondientes, una disposición que regía desde el pico de la pandemia.
Locales01/09/2022 TribunaEl Concejo Deliberante dispuso la derogación de las normas que obligaban al uso del barbijo en espacios cerrados y las sanciones correspondientes, una disposición que regía desde el pico de la pandemia.
Dejó librado a cada vecino su utilización a conciencia, para seguir en el camino de la prevención del Covid 19. Además se estableció el cese de la obligación de mantener una distancia social entre personas.
La nueva medida fue decidida luego que la provincia eliminara la obligación de usar el tapabocas en lugares cerrados.
Para justificar la derogación, los concejales subrayaron la efectividad de la vacuna que hizo descender los contagios y los casos graves.
Pero pidió responsabilidad a los vecinos para evitar concurrir a los lugares de trabajo y salir de casa si se presentan síntomas compatibles con el Covid o de patologías respiratorias.
También se pide evitar las aglomeraciones y espacios cerrados sin ventilación.
Además, el proyecto insta a la comunidad a completar el esquema de vacunación ya con la cuarta dosis o refuerzo.
“La medida se implementa en base a la situación epidemiológica actual de las enfermedades respiratorias en la Provincia de Córdoba, que muestra una reducción de casos en las últimas cinco semanas y un descenso marcado de Covid-19 en los 15 días previos a esta decisión”, indica la ordenanza.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.