
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Brinda apoyo a los municipios para que puedan implementar políticas que mejoren la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.
Locales12/08/2022 TribunaLa Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, junto a UNICEF, continúa con la gira de la iniciativa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia) en la ciudad de Río Tercero.
La misma, brinda apoyo a los municipios para que incrementen sus capacidades y puedan implementar políticas que mejoren la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.
En esta mesa de trabajo estuvieron presentes la Defensora de los Derechos de NNyA, Amelia López; el Especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF, Sebastián Waisgrais; la Oficial de Política Social de UNICEF, Fernanda Potenza; el Secretario de Gobierno de Río Tercero, Juan Manuel Bonzano y la referente de la Defensoría de Río Tercero, Soledad Francisetti.
Sobre el programa MUNA, la Defensora Amelia López expresó: “Este proyecto nos trae la posibilidad de mirar cómo están nuestros sistemas de protección en cada uno de los territorios. No sólo con un ojo crítico negativo, sino también mirar aquellas cosas en las que hemos ido avanzando, siempre poniendo en el centro la voz y la opinión de los chicos”.
En este encuentro se presentaron los avances de la iniciativa MUNA que ya se estaba implementando en Río Tercero. El municipio presentó las principales temáticas a tener en cuenta para elaborar un plan de acción junto a la Defensoría y UNICEF.
En base a este trabajo, el Secretario de Gobierno Juan Manuel Bonzano comentó: “El municipio va a poner todo lo que tenga a su disposición para colaborar con este proyecto y este programa que es ambicioso, de largo plazo y llevará varios años pero seguramente mostrará sus frutos y allí será cuando podremos darnos cuenta del valor
que tiene este primer paso que estamos dando en este momento”.
En la Ciudad de Río Tercero, a través de un trabajo en conjunto con la Defensoría, se estaban desarrollando mesas de trabajo en relación a la primera infancia. Con el programa MUNA se decidió continuar en la misma línea de trabajo y potenciar todo lo que se había desarrollado hasta el momento.
Sobre esta iniciativa, el Lic. Sebastián Waisgrais afirmó el apoyo de UNICEF a esta temática ya que, como él expresó: “Todo lo que hagamos en primera infancia tiene resultados a largo plazo y todo lo que no hacemos en la primera infancia es muy complejo poder revertir”.
MUNA busca llegar a 250 municipios en todo el país poniendo cada vez más en agenda la niñez y la adolescencia. Su objetivo diseñar soluciones integradas y consensuadas con todos los sectores por los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.