
El proyecto MUNA desembarcó en Río Tercero
Brinda apoyo a los municipios para que puedan implementar políticas que mejoren la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.
Locales12/08/2022 Tribuna
La Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, junto a UNICEF, continúa con la gira de la iniciativa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia) en la ciudad de Río Tercero.
La misma, brinda apoyo a los municipios para que incrementen sus capacidades y puedan implementar políticas que mejoren la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes.
En esta mesa de trabajo estuvieron presentes la Defensora de los Derechos de NNyA, Amelia López; el Especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF, Sebastián Waisgrais; la Oficial de Política Social de UNICEF, Fernanda Potenza; el Secretario de Gobierno de Río Tercero, Juan Manuel Bonzano y la referente de la Defensoría de Río Tercero, Soledad Francisetti.
Sobre el programa MUNA, la Defensora Amelia López expresó: “Este proyecto nos trae la posibilidad de mirar cómo están nuestros sistemas de protección en cada uno de los territorios. No sólo con un ojo crítico negativo, sino también mirar aquellas cosas en las que hemos ido avanzando, siempre poniendo en el centro la voz y la opinión de los chicos”.
En este encuentro se presentaron los avances de la iniciativa MUNA que ya se estaba implementando en Río Tercero. El municipio presentó las principales temáticas a tener en cuenta para elaborar un plan de acción junto a la Defensoría y UNICEF.
En base a este trabajo, el Secretario de Gobierno Juan Manuel Bonzano comentó: “El municipio va a poner todo lo que tenga a su disposición para colaborar con este proyecto y este programa que es ambicioso, de largo plazo y llevará varios años pero seguramente mostrará sus frutos y allí será cuando podremos darnos cuenta del valor
que tiene este primer paso que estamos dando en este momento”.
En la Ciudad de Río Tercero, a través de un trabajo en conjunto con la Defensoría, se estaban desarrollando mesas de trabajo en relación a la primera infancia. Con el programa MUNA se decidió continuar en la misma línea de trabajo y potenciar todo lo que se había desarrollado hasta el momento.
Sobre esta iniciativa, el Lic. Sebastián Waisgrais afirmó el apoyo de UNICEF a esta temática ya que, como él expresó: “Todo lo que hagamos en primera infancia tiene resultados a largo plazo y todo lo que no hacemos en la primera infancia es muy complejo poder revertir”.
MUNA busca llegar a 250 municipios en todo el país poniendo cada vez más en agenda la niñez y la adolescencia. Su objetivo diseñar soluciones integradas y consensuadas con todos los sectores por los derechos de niñas, niños y adolescentes.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.







