
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
El fiscal Gustavo Garzón descartó que estén relacionadas con la aplicación de vacunas. Admitió que tenían pinchazos en los pies y aclaró que hay cinco casos "sospechosos".
Provinciales11/08/2022 TribunaLas muertes de más de diez bebés en un mes dentro del Hospital Neonatal de Córdoba son investigadas por el fiscal Gustavo Garzón después de la denuncia de un "ciudadano" que no está vinculado con las familias afectadas.
En conferencia de prensa el fiscal señaló que las pesquisas médicas intentan dilucidar si se trató de "mala práxis" o de una acción intencional sobre los recién nacidos que se encontraban en la sala común entre mayo y junio.
n su evaluación el fiscal descartó la hipótesis de vacunas vencidas o medicamentos asociados a las muertes. Pero si admitió que algunos recién nacidos presentaban "pinchazos" en sus pies. Por este motivo no se descarta la posible aplicación de potasio como la causa de la muerte aunque todavía se espera en análisis de las autopsias, historias clínicas e informes histopatológicos sobre tejidos preservados.
Una versión, no mencionada por el Fiscal, habla, además de potasio, de otro componente que podría haber sido suministrado en los recién nacidos: insulina. Estos trascendidos respaldan la hipótesis que indica que habría existido un suministro de algún fármaco que alteró los niveles de sustancias en sangre, causando el fallecimiento de cinco de ellos y la intoxicación otros ocho.
"Se investiga a todo el universo de personal médico que tuvo contacto con estos casos", afirmó Garzón. En paralelo la investigación administrativa del Ministerio de Salud de Córdoba activó el apartamiento de 23 profesionales del Neonatal entre quienes se encuentran la Directora y la Subdirectora del nosocomio.
Ante los micrófonos y las cámaras de diferentes medios el fiscal intentó llevar tranquilidad al decir que antes y después del período bajo análisis no se registraron muertes o episodios similares a los que se investigan.
"Los médicos me van a decir si son muertes que se pudieron evitar", aseguró Garzón al referirse a las pericias que se esperan para determinar posibles imputaciones sobre "muertes causadas intencionalmente o culposamente" en el barrio Poeta Lugones de la ciudad de Córdoba.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.