
El Parque Nacional Traslasierra abrió sus puertas al turismo
Los visitantes podrán recorrer el área protegida de viernes a domingos y realizar caminatas, avistamiento de fauna y flora y visitas a sitios históricos.
Provinciales08/08/2022 Tribuna


La Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación participó este jueves 4 de la inauguración formal del uso público del Parque Nacional Traslasierra. El acto se realizó en el ex Casco Histórico de la Estancia Pinas, en el Departamento Minas de la provincia de Córdoba.


Cabe recordar que, en septiembre de 2017, la Legislatura provincial sancionó por unanimidad la ley que cede la jurisdicción ambiental a la Administración de Parques Nacionales para la creación del parque en el predio de la histórica Estancia, ubicada en la zona de Traslasierra, para convertirla en una de las más importantes áreas protegidas cordobesas.
El intendente del Parque Nacional Traslasierra, Julio Monguillot, dio la bienvenida y explicó que durante el mes de julio se había llevado a cabo un período de prueba de visitas, con el fin de chequear la capacidad del área protegida, así como los caminos habilitados y los servicios para el uso público. A partir de este evento formal, se oficializó el turismo, continuando con este período experimental y se espera en un futuro poder sumar más días para las recorridas por el área.
Los visitantes podrán recorrer el área protegida de viernes a domingos y realizar caminatas, avistamiento de fauna y flora y visitas a sitios históricos.
En la jornada estuvieron presentes el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; el legislador provincial Oscar González; la legisladora María Graciela Manzanares; la directora de Gestión de Recursos Naturales de la Secretaría de Ambiente, Paula Mogni; autoridades de Parques Nacionales, jefes comunales del área de influencia; guardaparques y público en general.
Para el titular de la cartera de Ambiente de la Provincia, “la máxima categoría de conservación que se otorgó a esta área natural trae aparejado para las localidades de la zona la creación de puestos de trabajo, el crecimiento de las actividades turísticas y la realización de obras de infraestructura”. Y destacó que “todas esas acciones deben tener como eje la sostenibilidad, con el objetivo de cuidar los recursos naturales de la provincia”.
Federico Granato, representante de Parques Nacionales, expresó que se trabaja con la provincia para mejorar y favorecer el turismo en las áreas nacionales protegidas de Córdoba. En ese sentido, mencionó las obras de acceso que se desarrollan en el Parque Nacional Condorito y la creación del Parque Nacional Ansenuza.
El Parque Nacional estará abierto para visitas de viernes a domingos entre las 9 y las 18 horas, aunque el ingreso podrá realizarse hasta las 14 horas. Debido a que el área protegida cuenta con un cupo diario de visitantes, para el ingreso es obligatorio completar un registro previo que se publica todas las semanas en las redes sociales del área protegida (Facebook/ Instagram) y esperar la confirmación por correo electrónico.
El área protegida se emplaza en la antigua Estancia Pinas, un predio rural al noroeste de la provincia de Córdoba, que presenta vestigios de la cultura comechingón y restos de una capilla del siglo XIX. Creada por la Ley 27.435, conserva un sector chaqueño relevante y particular por sus valores ecosistémicos: el Chaco Seco Serrano. Los bosques que alberga están representados por algarrobos, quebrachos, breas, cardones y chañares. Además, hay presencia de arbustales, pastizales y sectores salinos. El Parque comprende una superficie de 44.000 hectáreas.
Muchas de las especies que se encuentran allí se ubican en alguna categoría de riesgo a nivel nacional, como la tortuga de tierra, el águila coronada, el cardenal amarillo, el carpintero negro, el oso melero y el tucu-tucu cordobés, que además es endémico.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.



Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.









