
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Como parte de un plan integral para lograr revertir los problemas del tránsito en Río Tercero, desde esta semana se ubican puestos de control en diferentes puntos de la ciudad. El objetivo es evitar los accidentes.
Locales31/07/2022 TribunaNo hace falta ninguna estadística para saber que los accidentes automovilísticos en Río Tercero son un problema. Tan solo en los últimos tres meses se produjeron tres muertes pero también ocurrieron otros siniestros que por sus características pusieron el tema del tránsito nuevamente en el centro de la escena. Esto ocurrió con el accidente en el que fue embestido un niño de cinco años cuando salía de la escuela y que como consecuencia sufrió graves heridas de las cuales hoy se recupera.
Aquel hecho que conmocionó a toda la ciudad parece haber llevado a las autoridades a un necesario replanteo del problema que la ciudad padece hace años. Y en ese marco se comenzaron a delinear algunas acciones que forman parte de un plan integral que esta semana avanzó.
Desde este miércoles los vecinos de Río Tercero se encontrarán en diversos sectores de la ciudad con controles de tránsito. El objetivo es intentar ordenar el tráfico en la ciudad y evitar accidentes de tránsito. En los controles participan personal de Defensa Civil, Tránsito y la Policía. Se instalan puestos de control en diferentes barrios y horarios, dispuestos al azar.
El secretario de Seguridad de la Municipalidad, Miguel Canuto, informó que se controlan todo tipo de vehículos. Se solicita la documentación correspondiente (carnet y seguro), el uso de casco a motociclistas y se verifica en las condiciones en que circulan.
Canuto señaló que de ser necesario se hace control de alcoholemia. "Las medidas no tienen carácter recaudatorio, lo que se busca es concientizar y bajar el índice de accidentes", manifestó el funcionario.
No se descarta que a estos controles más estrictos se sume el incremento de las multas para los infractores si es que estas primeras medidas no alcanzan el efecto deseado.
En Argentina
El problema del tránsito no es exclusivo de Río Tercero. De hecho Argentina se posiciona como el cuarto país más peligroso del mundo para manejar. El relevamiento fue realizado por Zutobi, un portal especializado en buenas prácticas de manejo.
Así, de las 53 naciones estudiadas, los únicos países que quedaron por debajo de Argentina fueron Estados Unidos, Tailandia y Sudáfrica. El ránking tiene en cuenta una serie de índices para establecer la comparación. Uno de los aspectos más relevantes es la cantidad de muertes por siniestros viales.
Las víctimas
Según los datos de Seguridad Vial Nacional, las principales víctimas de los accidentes de tránsito son los usuarios de motocicletas. En Río Tercero las víctimas fatales en tres accidentes ocurridos en los últimos tres meses conducían precisamente este tipo de vehículos.
Le siguen los usuarios de automóviles, con el 30 por ciento de los casos. En menor escala están los peatones (6 por ciento), conductores de camionetas y bicicletas (4 por ciento, respectivamente), y transportes de carga (3 por ciento).
A nivel país, también se advierte un perfil bien definido en los siniestros. Ocho de cada diez difuntos son hombres. Además, el 42 por ciento de los casos se concentran en personas de entre 15 y 34 años.
En el marco de estas acciones tendientes a ordenar el tránsito en Río Tercero y evitar accidentes de tránsito, los controles también serán más intensivos en la zona de boliches y bares.
El secretario de Seguridad del Municipio, Miguel Canuto, señaló que se realizarán controles cllejeros nocturnos. La medida fue dispuesta luego de que se produjeran algunos hechos de violencia en esa zona céntrica.
El funcionario también hizo un llamado a los dueños de las confiterías a quienes pidió colaboración “con el expendio de alcohol”.
Canuto señaló también: “No queremos que las peleas lleguen a mayores consecuencias. Es por eso que tendremos más presencia, con cortes de tránsito y descongestión rápida de la zona de los boliches”.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Los chequeos serán gratuitos destinados a personas mayores de 18 años. La jornada se desarrollará en el Centro de Jubilados. Contará con la presencia de personal de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud Cooperativas, y estará dirigida por el Hospital Salvador Scavuzzo.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.