
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El cronograma dispuesto por el Gobierno para la inscripción virtual vence hoy. Sin embargo, quienes no pudieron completar el formulario pueden hacerlo desde hoy y hasta fin de mes.También se realiza la inscripción de manera presencial en Anses.
Locales26/07/2022 TribunaDesde este miércoles y hasta fin de mes se podrán anotar virtualmente quienes no completaron el formulario para no perder los subsidios energéticos.
Cabe recordar que este martes venció el plazo para los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9, de acuerdo a un cronograma que comenzó semanas atrás.
Para anotarse virtualmente hay que entrar a la página web argentina.gob.ar/subsidios o a la aplicación Mi Argentina y hacer clic donde dice expresamente “Completar el formulario”.
Tanto para esta instancia como para la presencial, que se realiza enAnses obteniendo previamente un turno, también hay que tener a mano lo siguiente:el número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red, una dirección de correo electrónico y si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom hay que tener el número de registro.
En el orden provincial, alrededor de 750 mil cordobeses se anotaron, lo que representa cerca del 50 por ciento del total de usuarios de luz en Córdoba.
¿Qué pasará si no se llena el formulario?
El vicepresidente de Cammesa, Santiago Yanotti, dijo que “el decreto 332 prevé que el que no se anote en esta etapa perderá su subsidio”.
“Se está intensificando la comunicación y es necesario que las familias sigan cargando de forma masiva, pero el ritmo del esquema de segmentación va a continuar”, indicó.
Y se acotó que si se comprueba la inconsistencia de la carga habrá una pasible de sanción.
Inscriben en el Concejo
En tanto, desde el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical se comunicó que hasta el 31 de julio se seguirá atendiendo en el local del Concejo Deliberante local a todas aquellas personas que tengan que realizar la segmentación tarifaria.
Los días y horarios de atención son: miércoles, jueves, viernes y sábado desde 9 a 13 y de 17 a 20.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.