
Nota de Opinión.
Radio T
El cronograma dispuesto por el Gobierno para la inscripción virtual vence hoy. Sin embargo, quienes no pudieron completar el formulario pueden hacerlo desde hoy y hasta fin de mes.También se realiza la inscripción de manera presencial en Anses.
Locales26/07/2022 TribunaDesde este miércoles y hasta fin de mes se podrán anotar virtualmente quienes no completaron el formulario para no perder los subsidios energéticos.
Cabe recordar que este martes venció el plazo para los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9, de acuerdo a un cronograma que comenzó semanas atrás.
Para anotarse virtualmente hay que entrar a la página web argentina.gob.ar/subsidios o a la aplicación Mi Argentina y hacer clic donde dice expresamente “Completar el formulario”.
Tanto para esta instancia como para la presencial, que se realiza enAnses obteniendo previamente un turno, también hay que tener a mano lo siguiente:el número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red, una dirección de correo electrónico y si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom hay que tener el número de registro.
En el orden provincial, alrededor de 750 mil cordobeses se anotaron, lo que representa cerca del 50 por ciento del total de usuarios de luz en Córdoba.
¿Qué pasará si no se llena el formulario?
El vicepresidente de Cammesa, Santiago Yanotti, dijo que “el decreto 332 prevé que el que no se anote en esta etapa perderá su subsidio”.
“Se está intensificando la comunicación y es necesario que las familias sigan cargando de forma masiva, pero el ritmo del esquema de segmentación va a continuar”, indicó.
Y se acotó que si se comprueba la inconsistencia de la carga habrá una pasible de sanción.
Inscriben en el Concejo
En tanto, desde el bloque de concejales de la Unión Cívica Radical se comunicó que hasta el 31 de julio se seguirá atendiendo en el local del Concejo Deliberante local a todas aquellas personas que tengan que realizar la segmentación tarifaria.
Los días y horarios de atención son: miércoles, jueves, viernes y sábado desde 9 a 13 y de 17 a 20.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.